American Airlines anunciado para decir, para la próxima temporada de verano en Argentina, con Seis vuelos diarios entre Buenos Aires y Estados Unidoscelebrando como 35 años de operaciones de la compañía estadounidense en el PAS.

“Se acerca un verano muy intenso, con rcord de vuelos a Argentina en particular”, dijo Gonzalo Schames, Director de Operaciones para América del Sur y alianzas estratégicas de la aerolínea, en dilogo con Noticias argentinas.

“Desde que operamos nuestro primer vuelo de Miami a Buenos Aires el 1 de julio de 1990, American ha construido una presencia fuerte y duradera en Argentina. Hoy, estamos orgullosos de ser la aerolínea estadounidense MS Grande en el PAS, un posible hito para la lealtad de nuestros clientes y la dedicación de nuestro equipo basado en Argentina”, comentario.

La programación incluye tres vuelos nocturnos para Miami Y una mañana, mientras vuelve a Nueva York y Dallas Ellos serán nocturnos, totalizando 42 frecuencias semanales.

American Airlines tendrá 42 vuelos semanales.

“En general, entre los meses de marzo a fines de octubre, reducimos algunos vuelos en América del Sur, porque es verano en el hemisferio norte y, obviamente, eso incluye a Argentina, porque algunos de los aviones que operan AC están destinados a operar en rutas entre Estados Unidos y Europa”, explica Schames.

Sin embargo, aclare que “esto cambia a fines de octubre y recuperamos y aumentamos la cantidad de vuelos que tuvimos en 2024 y operaremos el mes con seis vuelos en el día. Llegaremos a seis vuelos. Cuatro vuelos a Miami, más vuelo de Kennedy, desde Nueva York, más el vuelo de Dallas”.

Ver también: YPF crea YPF nuclear y puede explotar el uranio en Mendoza

“Entonces la oferta será bastante más amplia que nuestro verano pasado. Ya habíamos aumentado en 2024 y el hecho de aumentar nuevamente en el verano 25/26 es, definitivamente, un aumento, un compromiso con el mercado argentino, para estas rutas que tenemos y continuamos fortaleciéndonos”, agregó.

Con respecto a las perspectivas, Schames sella que “esperamos tener un buen verano, no solo con los pasajeros que salen de aquí a los Estados Unidos, sino a los pasajeros que provienen de los Estados Unidos. Lo cual también es extremadamente importante para nosotros y para los PA en general”.

La mayor frecuencia está destinada al verano argentino.

En cuanto a, si las condiciones actuales favorecían este aumento en las frecuencias, el gerente de puntos de que “existe una situación que beneficia a los cruceros de turismo de transmisión que van al sur, al antrtida o que cruzan el Estrecho de Magallanes hasta que terminan en Chile o vienen de Chile hacia AC.

Schames explicó que “el vuelo de Nueva York, las características que tiene es que funcionará con el Boeing 777-300, que es el gran 787 P, que tiene la nueva clase ejecutiva o la nueva clase ejecutiva con los asientos de suite”.

“Ese Avin vendrá en la ruta de Buenos Aires-Dallas, que definitivamente es nuestro centro, nuestro centro de conexión más grande”, detalle.

Ver también: Argentina Apel el fallo que obliga a los PA a entregar las acciones de YPF

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *