Kenjoel puesta en marcha hispano-alemán Software de recursos humanos ‘todo en uno’ para Pymes, cerró un redondo Financiamiento Serie A por un total de 8,8 millones de eurosliderado por Hi Inov, un fondo europeo centrado en el emprendimiento.
Inversores como Lightbird y Nido de Innovación, y otras empresas que han apoyado a Kenjo en el pasado, como Redalpina y El Delta. Por su parte, Wolfgang Krause, socio director de Hi Inov, se incorporó al consejo de Kenjo como socio general.
Con esta inyección de capital, la startup buscará consolidar su posición como líder del mercado en software de recursos humanos para pequeñas empresas de diferentes sectores, como manufactura, comercio minorista, transporte, logística y salud. Asimismo, se espera incrementar su conjunto de soluciones digitales enfocadas a agilizar la gestión de los departamentos de recursos humanos de las empresas.
Por otro lado, con el capital obtenido Kenjo reforzará su actividad en el mercado europeo, especialmente en España, Alemania, Austria y Suiza, al tiempo que da continuidad a su plan de Expansión por América Latina.que inició en 2022 luego de formar un equipo de trabajo en México.
Se trata del mayor levantamiento de capital de la empresa, luego de levantar dos rondas en 2020 a pesar de la emergencia sanitaria que se vivía y el cambio de modalidad de trabajo que tenían la gran mayoría de las empresas. El primero fue en mayo por 1,7 millones de euros, mientras que el el segundo fue en octubre por 5,1 millones y liderado por Redalpine, un fondo de capital suizo.
Digitalización y optimización del área de RRHH
Cofundada en 2017 por David Padilla y Gonzalo Abruña Kenjo es en Berlín una empresa SaaS (Software as a Service), enfocada a la digitalización del área de recursos humanos para reducir las tareas administrativas del departamento y facilitar a las empresas el cumplimiento de la normativa digital en diferentes países.
Gracias a su software ‘todo en uno’, con Kenjo y desde la nube, las empresas pueden acceder Soluciones digitales que ayudan a optimizar los procesos más importantes de recursos humanos, como gestionar documentos, gestionar vacaciones y ausencias, análisis de datos, realizar evaluaciones de desempeño, planificar turnos de trabajo, entre otras acciones.
Más allá de automatizar las tareas administrativas de recursos humanos, el principal objetivo de Kenjo es fomentar una cultura empresarial que fomentar el desarrollo de los empleadostanto a nivel profesional como personal.
En este sentido, Padilla, director general de Kenjoaseguró que “este ronda de financiación nos permitirá continuar avanzando en la innovación de nuestro producto y en el compromiso que tenemos para apoyar a los gerentes de recursos humanos. A menudo se pasa por alto el papel fundamental que desempeñan los recursos humanos a la hora de impulsar el crecimiento organizacional. Por ello, es fundamental que cuenten con la tecnología y los recursos necesarios para que puedan ser más eficientes y así mejorar la cultura de empresa y el desarrollo de los empleados.
Actualmente, la compañía cuenta con más de 70 empleados y oficinas en Europa (Madrid, Berlín, Zurich, Austria y Suiza) y en Latinoamérica (Ciudad de México), así como una cartera de clientes de más de 1.000 empresas que cuentan con entre 20 y 500 empleados, entre los que destacan Jaguar, Domino’s Pizza, Academia Toni Kroos, BBVA, Verdecora, Seguro Rental o Cáritas.
Imagen: Kenjo
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama