Denodo, especializada en gestión de datos, cerró un acuerdo estratégico con TPG, la gestora global de activos alternativos estadounidense, según el cual esta última invertirá 336 millones de dólares (unos 313 millones de euros) en la compañía de origen gallego, a través de una operación que incluye capital primario y una ventana secundaria de acciones por parte de HGGC.

La operación se realizará a través de PG Growth, el fondo middle market de la citada firma, en forma de acciones preferentes de Denodo. El la firma también tenía Rosp Coruña, La firma de inversión de Sandra Ortega, como inversor estratégico para su internacionalización y se mantuvo como inversor de referencia desde 2004 hasta 2017.

De proyecto universitario a líder mundial en datos

Fundada en 1999, Denodo comenzó como una proyecto de investigación de la Universidad de A Coruña, liderado por Ángel Viñedo junto con algunos estudiantes y colegas investigadores, con quienes querían resolver un problema que notaban que se volvería cada vez más complicado con los avances tecnológicos: el acceso a los datos, la gobernanza y la visualización.

“Soñamos con un mundo donde las empresas puedan centrarse en sus objetivos comerciales sin tener que descubrir cómo acceder, integrar, gestionar y visualizar sus datos. Soñamos con un mundo en el que los usuarios empresariales puedan acceder inmediata y fácilmente a los datos que necesitan, sin preocuparse por dónde están ubicados, en qué formato están o con qué frecuencia cambian. Todos los días trabajamos para hacer realidad esta visión y estamos comprometidos a innovar constantemente en los campos de la integración y gestión de datos. Desde entonces, la empresa ha trabajado duro para construir una plataforma que da solución a esta necesidad mediante la integración de datos dispersos de cualquier fuente, tanto big data como la nube, en tiempo real y sin moverlos de sus repositorios originales”, explica la empresa en su página web.

En 2006, La empresa trasladó su sede a EE.UU y actualmente cuentan con dos centros de trabajo, uno en California y otro en A Coruña, donde reside la mayor parte de su equipo de desarrollo y con los que buscan impulsar su crecimiento en Europa, Oriente Medio y África (EMEA).

Las funciones de Denodo incluyen:

  • Conecte diferentes fuentes de datos, tanto estructuradas como no estructuradas. Los datos permanecen en las fuentes originales y se accede a ellos bajo demanda, sin necesidad de crear una copia.
  • Crear modelos de datos que se adapten a las necesidades de quienes los consumen.
  • Genere vistas de datos en múltiples formatos

Viñedo ha indicado que la inversión de TPG, «es una prueba del liderazgo de Denodo en el mercado de la gestión de datos y nuestro potencial de crecimiento utilizando el enfoque lógico primero, impulsado por la virtualización de datos. Esperamos aprovechar la profunda experiencia de TPG para continuar la rápida expansión de nuestra participación en el mercado global.».

Actualmente, la empresa cuenta con clientes líderes en su sector, entre los que destacan Amgen, Autodesk, Vodafone o Seagate. Además de esto, Denodo ha logrado incrementar su ecosistema de socios y el año pasado firmó 24 nuevos acuerdos, alcanzando un total de 127 socios, entre ellos líderes mundiales en integración de sistemas y tecnología.

Imagen: descargar

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *