El dólar blue abre esto Martes 19 de septiembre a 738 dólares, después de un aumento de 8 dólares el día anterior.
Por su parte, el eurodiputado lo hace a $679,36 y Efectivo con Liquidación a $734.41 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor de dolar oficial es de $367, mientras que el precio mayorista, que rige las operaciones de comercio exterior, es de $350.
Te puede interesar: Hallan buenas cantidades de cobre y oro en proyecto La Poncha
A su vez, el cita del Banco Nación que aplica para una serie de contratos es $365.50.
Con este nuevo esquema el ahorros en dólares Vale $642,29, lo mismo que el dólar “Turista” (que aplica para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a 300 dólares) vale 660,64 dólares.
¿Cuánto cotiza en Mendoza?
En nuestra provincia, el dólar blue se cotiza a $718 para la compra y $740 para la venta.
Otras variables económicas
Tarifa mínima para plazos fijos de personas humanas
–Nominal Anual (TNA): 118,00%. Para colocaciones inferiores a $30 millones equivale a un rendimiento mensual del 9,2%.
–Unidad de Valor Adquisitivo (UVA): 319.90
–Índice de Contratos de Arrendamiento (ICL): 5.48
–Reservas internacionales brutas: US$ 27.468 millones
–Riesgo de pase: 2,170
Te puede interesar: El peronismo retrasa el debate sobre la Ley de Alquileres