Hay quejas de los usuarios sobre el uso del billetes de 2 mil pesosa la hora de obtenerlos y operar con ellos.
Tienen cuatro meses en circulación, sin embargo, informaron que no son aceptados en las terminales automáticas al momento de depositarlos y tampoco son entregados.
Él Banco Central Aseguró que “puede haber algún cajero automático de alguna entidad que aún no ha sido actualizado”, pero aseguran que son casos puntuales y no algo generalizado.
Sin embargo, según Ámbito Financiero: “La mayoría de los bancos aún no terminan de adaptar sus cajeros automáticos” a los nuevos billetes. De hecho, en muchos casos los entregan en caja porque no pueden ponerlos en los terminales de autoservicio por falta de preparación técnica, lo que genera sorpresa y enfado en los clientes.
Usuarios se quejan porque en los cajeros automáticos no entregan los billetes de 2 mil pesos.
“Cuando hay un billete nuevo, tenemos que enviarlo al extranjero, actualizar el software, te lo envían y tenemos que cargarlo en todos los cajeros, especialmente en los bancos que tienen terminales más modernos”, explica una fuente que señaló este procedimiento. Pueden pasar unos tres o cuatro meses.
Ver: Cómo saber si tengo derecho a la devolución del IVA en las compras
Mientras tanto, otra voz del sector bancario confirma que “adaptar terminales no es un proceso fácil” y que tampoco hay muchos billetes de 2.000 dólares en circulación.
Los billetes de 2 mil pesos llevan cuatro meses en circulación.
Ver: Ya puedes pagar tus impuestos con billeteras virtuales: cómo hacerlo