Él dólar azul Continúa con la tendencia alcista de finales de la semana pasada. En Buenos Aires se cotizaba a $738. Mientras que en Mendoza el valor subió $1 más y quedó en $739.

En las primeras horas de la tarde, la moneda paralela subió casi cinco pesos, lo que la llevó al $725 para compra y $735 para venta.

Finalmente, al cierre de la jornada, el precio del dólar alcanzó los $739. alcanzando un aumento de $9 al inicio de la semana.

Cabe recordar que el dólar oficial es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15:00 horas, ya que opera en horario bancario. Si bien el dólar no tiene regulaciones, tampoco tiene una apertura y un cierre oficialmente definidos.

Ver también: Cómo saber si tengo derecho a la devolución del IVA en las compras

En ese marco, las otras cotizaciones del dólar tuvieron menos movimiento que el blue. El Dólar del Banco Nación cerró la jornada en $365,50. Por lo tanto, la brecha cambiaria entre ellos es de $373,50..

Por su parte, el El Dólar Tarjeta fue de $639,63 y el Dólar Turista fue de $657,90.

En tanto, el valor de los dólares financieros, categoría que incluye el dólar MEP (o dólar Bolsa) y el dólar CCL (contado con liquidación), también acompañó la suba del blue.

Cabe recordar que estas cotizaciones involucran mecanismos bursátiles para obtener esta moneda mediante la venta de bonos y acciones. El CCL cerró la jornada en $735,52, mientras que el Dólar MEP cerró en $681,62.

El Central sigue comprando

Él Hoy el Banco Central compró US$ 51 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC)registrando así 25 días consecutivos con resultados positivos.

El equilibrio de la rueda se da en el marco del restablecimiento del Programa de Incremento de las Exportaciones (PIE) de soja, que tiene la particularidad de que en lugar de fijar un tipo de cambio diferencial, el estímulo es que los exportadores tendrán libre disponibilidad sobre el 25% del monedas que liquidan.

“La racha positiva de compras ya se extiende a 25 rondas consecutivas y en el mes acumula ingresos por US$ 450 millones”, explicó Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio.

Ver también: En Indian Iron encontraron minerales y hay buena proyección

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *