Luego de que la inflación de agosto marcara el peor dato de los últimos 32 años en Argentina, El Gobierno ha tomado la decisión de difundir semanalmente la evolución de los precios.
Estas estimaciones provienen de la Secretaría de Política Económica, dirigida por Gabriel Rubinsteiny se publicará todos los viernes, según anunció el Viceministro de Economía.
En plena campaña electoral y con la intención de demostrar que la escalada inflacionaria que siguió a la devaluación impulsada por el Gobierno va hacia atrás, el funcionario utilizó las redes sociales para presentar el primer “informe semanal de inflación”. Este informe reveló unaIncremento de precios del 2,1% durante la semana del 4 al 10 de septiembre.
Publicaremos un Informe de Inflación semanal todos los viernes. https://t.co/qELhGvXxLa
-Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) 15 de septiembre de 2023
Es importante resaltar que estas mediciones semanales No reemplazarán el dato oficial de inflación mensual que periódicamente divulga el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En cambio, buscan demostrar que la velocidad de La inflación se desacelera a medida que avanzan las semanas..
Como se informó anteriormente, la inflación de septiembre es un tema central en la campaña electoral, especialmente para Sergio Massa en su papel de candidato presidencial.
Ver también: Aseguran que la inflación aumentará por el “plan plata” de Massa
Los datos de inflación de este mes se darán a conocer pocos días antes de las elecciones generales previstas para el 22 de octubre. Esta medida busca calmar las preocupaciones económicas y muestran que el Gobierno está tomando medidas para abordar la inflación y sus efectos en la economía.

Puedes leer: ¿Término fijo tradicional, UVA o fondos de inversión?: Cómo cuidar tu dinero