El línea de crédito de hasta $400.000 y con una tasa nominal anual (TNA) del 50% para consumo con tarjeta de crédito, destinada a trabajadores dependientes y regreso en 24, 36 y 48 deudasEstará disponible a partir del próximo. lunes 18 en el sitio web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)informó la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.
“El lunes, de 10 a 20 horas, los trabajadores podrán gestionar sus Crédito Anses de hasta 400 mil pesos a través de la página web de la organización y materializar este anuncio tan importante que hizo el Ministro de Economía, Sergio Massa”, dijo Raverta.
%uD83D%uDD35 NUEVOS CRÉDITOS DE ANSES PARA TRABAJADORES EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA
%u203C%uFE0F A partir del lunes 18/09 podrás solicitar tu crédito de manera virtual ingresando https://t.co/DjtvJvGu7q con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. pic.twitter.com/TOxnzjLUX6
— ANSES (@ansesgob) 14 de septiembre de 2023
con esta nueva programa de creditoEnmarcado en el Programa de Fortalecimiento del Ingreso, “el Estado nacional busca acompañar a las familias argentinas con dos objetivos claros: motorizar su consumo y brindarles la posibilidad de salir de deudas con sus tarjetas de crédito”, anotó la Anses.
Te puede interesar: ¿Término fijo tradicional, UVA o fondos de inversión?: opciones para cuidar tu dinero
Trabajadores interesados en acceder al Créditos Anses Puedes solicitarlos desde la página web de la organización, www.anses.gob.aro desde tu aplicación móvil.
Cómo solicitar Crédito Anses
Los cinco pasos para realizar el trámite sin gestores ni intermediarios son:
– Tener el Código de Seguridad Social: Las personas que aún no lo tienen, pueden crearlo al momento, desde su computadora o celular en la página web de Anses.
– Ingresar a la aplicación ‘Mi ANSES’ -web y app-, de lunes a viernes de 10 a 20 horas: ingresa el CUIL y Clave de Seguridad Social y elige la opción ‘Créditos de empleados’.
– Generar la solicitud en ‘Mi ANSES’donde el solicitante podrá elegir el monto y el número de cuotas de crédito a solicitar.
Una vez completada la solicitud, a los pocos días se enviará un SMS o notificación a tu celular para volver a ingresar a la aplicación ‘Mi ANSES’ en el que se te entregará un código con el que tendrás que dirigirte a uno de los oficinas para completar el proceso. .
– Con el código recibido, el solicitante deberá acudir, dentro de los 10 días, a una oficina de la Anses. sin turno, con tu DNI y el código; Pasado ese tiempo, el código dejará de estar activo y se deberá iniciar nuevamente la solicitud a través de ‘Mi ANSES’.
– Para finalizar el procedimientoUna vez aceptada la solicitud, el monto solicitado será acreditado en la tarjeta de crédito elegida en los siguientes siete días hábiles.
a quien pertenece
Trabajadores en relación de dependencia que sean cotizantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con ingresos de hasta $700.875 (brutos).
Para qué se puede usar?
El crédito permitirá a las familias saldar deudas con la tarjeta de crédito o realizar compras. Quienes accedan al crédito no podrán comprar divisas hasta que no paguen la totalidad del crédito ni utilizar el monto acreditado para retirar efectivo o realizar cuotas fijas.
Te recordamos que Sólo puedes contratar un crédito por persona..
Requisitos
-Residir en Argentina de manera permanente.
-Tener una antigüedad no menor de 6 meses en su puesto de trabajo.
-Ser trabajador o trabajador en relación de dependencia cotizante al SIPA.
-Su salario no debe ser superior a $700.875 mensuales.
-Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobra su sueldo. Esto significa que esta medida no cubre las tarjetas de crédito no bancarias emitidas por instituciones financieras.
-Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad de jubilación al momento de la cancelación total del crédito.
-No exceder el situación 2 del Central de Deudores del BCRA.
-No ser titular de una jubilación o pensión.
-No ser trabajador temporal, discontinuo, estacional o particular.
Cantidad
-El crédito puede ser hasta $400.000 a pagar en 24, 36 o 48 cuotas mensuales y se acreditará en su tarjeta de crédito.
-La cuota no puede exceder el 20% del ingreso bruto mensual y se te debitará automáticamente del CBU de tu cuenta nómina.
-La primera cuota se descontará a los 3 meses de recibir el crédito.
Te puede interesar: El Gobierno aumentó los préstamos para vivienda: los nuevos valores