Después de algunas noticias en el campo de mineríacon la confirmación del Gobierno para la liberación de permisos para importar insumos para la actividadel avance de esta actividad continúa consolidándose en el país.

En ese marco, Gonzalo Montebelli, gerente de proyecto Diablillosdetalla algunos avances en el proyecto abraplata. Cabe recordar que este es uno de los proyectos mineros más avanzados de la provincia de Salta y de Argentina.

Diablillos es un proyecto de alto potencial, cuenta con recursos de oro, plata y cobre en dos sistemas geológicos relacionados pero diferentes. “Se conoce desde hace mucho tiempo y varias empresas han pasado por él a lo largo del tiempo”, reveló Montebelli.

En este marco, cabe destacar que abraplata Logró ajustar su modelo geológico y esto ayudó a encontrar nuevos objetivos en áreas incluso sin afloramientos. Hoy se encuentran en el proceso de estimación de recursos y estudio de Prefactibilidad de estas nuevas áreas sumado a los estudios del conocido objetivo Oculto.

La inversión

AbraSilver ha invertido más de US$25 millones en exploración, con más de 60.000 metros perforados en Diablillos. Luego de las fases 1 y 2, de exploración, este proyecto afronta la Fase 3, centrada en el recurso.

Ver también: Punto por punto, cuál será la devolución del IVA anunciada por Sergio Massa

Las fases 1 y 2 del proyecto Diablillos estaban destinadas a la rectificación de datos históricos en base al nuevo modelo geológico. De esta manera se buscó un incremento de recursos a través de nuevas interpretaciones de los dominios geológicos y la mejora en la optimización de la futura operación minera propuesta.

Por su parte, la Fase 3 se centró en el desarrollo del nuevo recurso encontrado en septiembre de 2022 en una nueva zona, anteriormente destinada a la ubicación de obras de ingeniería, denominada JAC en honor al geólogo José Antonio Cires perteneciente a la empresa y quien falleció. en 2020. “Actualmente esta Fase se encuentra en etapa de finalización y se esperan los resultados de la estimación de recursos”, detalló el gerente del proyecto.

Instalaciones del Proyecto Diablillos.

El desarrollo del objetivo JAC busca cambiar la dinámica de la futura propuesta minera. La idea, revela Montebelli, es mejorar los futuros balances de producción, inversiones y vida útil del proyecto.. Además, la empresa ha identificado otros objetivos que podrían seguir mejorando los análisis del proyecto.

En cuanto al campo de la metalurgia, el entrevistado reveló que “JAC nos dio excelentes resultados debido a la exposición del mineral que contiene plata, siendo la clorargirita su dominante, esto ayudará de manera excepcional a la etapa productiva del proyecto”.

Lo que viene en Diablillos

Los próximos pasos del proyecto son: la presentación del Estudio de Impacto Ambiental de producción, la presentación del Estudio de Prefactibilidad, continuar hacia la factibilidad de la mina y lograr colocar el proyecto en etapa productiva.

Por otro lado, se prevé la exploración de nuevos objetivos con alto potencial para incrementar recursos y sumarlos al Estudio de viabilidad final.

En este momento, no es común identificar proyectos de plata primaria a nivel mundial. Sin embargo, Diablillos se posiciona como el proyecto con mayor potencial en la provincia de Salta y probablemente en el país.

Ver también: Otro anuncio de Massa en la campaña: devolver el IVA a los trabajadores

En ese marco, reveló Montebelli, Respecto a Latinoamérica, se encuentra entre los 10 mejores proyectos de plata. Cabe destacar que, además, se trata de un proyecto de oro con un alto posicionamiento en este recurso al igual que la plata.

Finalmente, Es importante señalar que AbraSilver, gracias a su posición en el mercado global, la plata y el oro son elementos químicos vitales para el desarrollo de la tecnología.entre ellas tecnologías limpias que conforman partes vitales de los paneles solares y componentes superconductores para el desarrollo de esta tecnología.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *