El Ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un nuevo programa destinado a aliviar la carga económica de millones de argentinos, especialmente en un contexto de creciente inflación. Bajo el nombre de “Compra sin IVA”, esta iniciativa tiene como objetivo devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las compras de alimentos esenciales de la canasta básica. A continuación se detallan los aspectos clave de esta medida económica.

¿Quién se beneficia?

La devolución del IVA en la compra de alimentos se ampliará a aproximadamente 9 millones de trabajadores en Argentina. El principal objetivo del programa es ayudar a quienes más lo necesitan, brindando alivio financiero a trabajadores, autónomos, jubilados y beneficiarios de la AUH que han enfrentado la galopante inflación del 12,4% registrada en agosto.

¿Hasta qué ingresos mensuales pueden tener?

Para ser elegible para este beneficio, los compradores deben tener una ingresos mensuales de hasta $708,000. La medida tiene como objetivo la devolución del IVA en las compras de alimentos.

¿A cuánto ascenderá el reembolso?

Él La devolución del IVA será del 21% sobre el valor de las compras de la Canasta Básica de Alimentos (CBA). Actualmente, este reembolso es cerca de 18,800 pesos. El programa garantiza que el monto de la devolución se actualiza con base en el valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que publica mensualmente el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Ver también: Otro anuncio de Massa en la campaña: devolver el IVA a los trabajadores

Sergio Massa explicó que este beneficio se traducirá en un reembolso a trabajadores y jubilados, el cual se realizará de forma automática o hasta 48 horas después de realizar la compra con la tarjeta de débito.

¿Qué productos incluye?

Alimentos y bebidas, frutas y verduras, carne.. Así como los productos de higiene personal y farmacia.

Las frutas y verduras estarán incluidas en “Compra sin IVA”,

¿En qué comercios se realizará el reembolso?

El programa “Compra sin IVA” se habilitará automáticamente en todos tiendas, supermercados, minimercados, fruterías, carnicerías y fruterías que venden productos alimenticios de primera necesidad.

También se incluyen en esta categoría los productos de higiene personal y otros artículos de la cesta del hogar. De esta forma, siempre que se compre con débito, se podrán recibir reembolsos incluso en comercios de barrio. El ministro no precisó nada sobre compras con crédito o billeteras virtuales.

¿Cuánto tiempo puede tardar la devolución del IVA?

La devolución del IVA se realizará de forma rápida y sencilla, sin requerir ningún trámite por parte de los beneficiarios. Una vez realizada la compra con tarjeta de débito, La devolución se realizará en un plazo máximo de 48 horas.. Esto permite acceder al reembolso sin complicaciones y sin depender de trámites.

En resumen, el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la devolución del IVA en la compra de alimentos marca un esfuerzo importante del Gobierno para brindar alivio económico a millones de argentinos que enfrentan desafíos económicos. El programa “Compra sin IVA” se presenta como una medida de apoyo eficaz y accesible para trabajadores y jubilados de Argentina en un contexto de inflación persistente.

Ver también: La inflación de Mendoza en agosto fue del 12,2%

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *