El Corporación Argentina del Vino (coviar) destacó este lunes “la importancia estratégica” de la eliminación de retenciones a las economías regionales anunciado por el Ministro de Economía, sergio masay celebrar”el impacto beneficiosoque tendrá la medida, que se pondrá en marcha el 1 de septiembre, para la competitividad del sector.

De esta forma, la entidad respaldó la medida anunciada hoy por el titular del Palacio de Hacienda, en el marco de su participación en un encuentro realizado en la Exposición Rural.

Mario González, dueño de Coviar.

En la ocasión, el candidato presidencial de Unión por la Patria afirmó que “a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones”.

Al respecto, en un comunicado, Coviar especifica que “el vino y el zumo de uva concentradojunto con otros productos de las economías regionales como el maní, el arroz y la industria forestal, entre otros, dejará de pagar retenciones o derechos de exportación“.

Ver: El Gobierno eliminó las retenciones a la exportación de vino

La cámara empresarial también aseguró que la medida fue ratificada por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en diálogo con la entidad luego del discurso de Massa.

Sergio Massa en el desayuno Coviar en Mendoza (marzo 2023).

“Del Directorio de coviarencabezado por su presidente mario gonzalezdestacamos la importancia estratégica de este anuncio y celebramos el impacto benéfico que tendrá en el nivel de competitividad de los productos exportables de la vitivinicultura argentina”, señalaron en una carta.

Y agregaron que “a partir del 1 de septiembre, ninguna bodega exportadora de vino o establecimiento que exporte jugo de uva concentrado o mosto o vinos a granel, cualquiera que sea su escala de operaciones, pagará retenciones”.

Ver: Massa confirmó que ninguna economía regional pagará retenciones

Finalmente, la entidad recordó que “el pedido de terminar de desarmar el actual esquema de retenciones que pesa sobre las bodegas y establecimientos vitivinícolas es un viejo e insistente reclamo hecho desde Coviar a las autoridades nacionales, en un intento por mejorar la competitividad externa del vino argentino en los mercados mundiales y contribuir a la generación de divisas y empleo en el interior del país”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *