Candidatos a gobernador alfredo cornejoy vice, Hebe Casado, participaron en la Audiencia Pública del proyecto el baqueano. La actividad se llevó a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de San Rafael. El objetivo del aprovechamiento es la generación de energía y regulación de caudales para satisfacer la demanda de usos consuntivos y riego en la zona.

El senador nacional resaltó la importancia de llevar a cabo esta obra al señalar que “Argentina necesita energías limpias”. En ese sentido, recordó la necesidad de financiamiento para obras energéticas y de mitigación del cambio climático y señaló que “el gobierno provincial ha trabajado muy bien para lograr una tarifa de 193 dólares por mega. Si bien tiene una resolución provisional, pronto será final Debemos seguir trabajando en esa dirección”.

Asimismo, Cornejo mencionó que de ser electo gobernador se comprometerá con esta labor. Aseguró que su objetivo será “que participe el sector privado” y que “no es sólo el sector público el que se arriesga por una obra que será beneficiosa para todos y en especial para la industria”.

De esta forma, el candidato de Cambia Mendoza aclaró que uno de sus objetivos será trabajar para que “la energía atraiga inversiones”. Explicó que “en algunos lugares de la provincia podemos establecer industrias, en determinadas zonas, dando una tarifa diferencial de energía”. Agregó que para lograrlo “hay que producir más energía y fomentarla”.

El lugar para ubicarse El Baqueano

Ver también: Cornejo confirmó que demandará a Orozco en la Justicia

Para cerrar recordó que uno de los pocos instrumentos económicos con los que cuenta la provincia son los ingresos brutos que han ido disminuyendo desde su gestión como gobernador. “Eso lo vamos a seguir haciendo y es parte de nuestra propuesta, pero también poder ofrecer una tarifa diferencial en materia energética es una propuesta atractiva, mucho más atractiva que sacar ingresos brutos de ella”, aseguró.

Pequeño Paso del Viento

Respecto a lo ocurrido con Portezuelo del Viento, Cornejo afirmó que esta obra fue frustrada por el Gobierno Nacional al emitir el laudo negativo ya pedido de La Pampa. Ante esto, argumentó que es necesario que una obra de estas características tenga solvencia técnica y la política no tendría que entrometerse tanto en estos temas, ya que “a veces les termina molestando, si tienen opiniones al respecto”.

Incluso afirmó que con La Pampa “siempre pasa lo mismo, porque siempre quiere frustrar todos los proyectos que están aguas abajo” y aseguró que, en cuanto a El Baqueano “sería muy ridículo que una obra de este tipo se volviera a frustrar”. por la presión de esa provincia y la aprobación del Ejecutivo Nacional, cuando es un embalse que está entre dos embalses y el río se tendrá mucho más cuidado con un tercer embalse”.

Ver también: Este martes depositan el aumento de junio a los sindicatos que acordaron con el Gobierno

Según Cornejo, lo que pasó con Portezuelo “es un precedente gravísimo que dejó el Gobierno Nacional en Coirco. Hoy, por ejemplo, la provincia de Buenos Aires con el gobernador (Axel) Kicillof está tratando de hacer un dique aguas abajo en la provincia de Buenos Aires para poder producir riqueza y, con esa lógica razonable, cómo no apoyar un emprendimiento de este tipo, con el que Mendoza le ha dado la aceptación en el Coirco en la primera etapa”.

Es más, remarcó que Mendoza ha actuado de buena fe en Coirco, “pero les exigimos que actúen de la misma manera en todos los temas de nuestra provincia, como este con El Baqueano”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *