Lanzamiento de Indec Al final de AO, una versión actualizada del precio del consumidor Ndex (CPI)El principal indicador de inflación en Argentina. Esto es confirmado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su último informe técnico, que acompaña a la revisión de los objetivos acordados con el gobierno.

El nuevo índice busca reflejar actualmente el consumo actual HBITOS, que han cambiado significativamente en el último para el avance tecnológico, el contexto económico y la nueva dinámica social. Aunque no se ha definido una fecha precisa para su implementación, desde Inde El trabajo técnico ya está terminado y que solo la garantía institucional queda para su implementación.

HITOS DEL CONSUMENTO CAMBIADO

Vainas leen: Más de 30,000 personas fueron a la salida en el barco cultural

Una actualización necesaria

En la estadística internacional MBITO, se recomienda actualizar las canastas de consumo utilizadas para medir la inflación Al menos cada cinco o diez añospara evitar distorsiones que pueden ocurrir por el cambio en los hogares de los hogares. En el caso argentino, la base actual del IPC se construyó con datos de la Encuesta Nacional de Gastos del hogar (ANGO) entre 2004 y 2005. Esa información fue REPALACIÓN actualizado entre 2017 y 2018pero el Ndex an no había sido modificado en consecuencia.

“La renovación del IPC no es un cambio menor, sino una mejora en la calidad estadística”, explicó Marco Lavagna, Director de Indec, quien asegura que el nuevo índice No genere grandes diferencias en el resultado final, Pero permita capturar mejor la realidad del consumo.

Según Lavagna, entre los productos que se agregan a la canasta están Servicios esenciales hoy, como plataformas de transmisión (Netflix, Spotify) y gastos telefónicos e internet. “El objetivo no es mover el índice, sino hacerlo más representativo”, agregó.

La nueva canasta

Un estudio reciente del consultor Saldos Ensayo CMO será el impacto de este nuevo IPC en la estructura del gasto en el hogar. Entre los cambios relevantes, se destacan:

Menor peso y peso de ropa: Los alimentos y bebidas no alcohólicos representarán del 26.9% al 22.7% del IPC total, mientras que la ropa y el calzado reducirán su peso del 9.9% al 6.8%.

Más peso para la vivienda y el transporte: El capítulo de vivienda, electricidad y gas crecerá del 9.4% al 14.5%, y el transporte aumentará del 11% al 14.3%.

Mayor prominencia de las comunicaciones: Con el aumento del consumo digital, este artículo pasará de 2.8% a 5.1% del Total NDE.

Aunque estas variaciones en los pesos pueden modificar el impacto de ciertos aumentos de precios, por ejemplo, las tasas de servicio público o los combustibles, el efecto en la inflación general será marginal, según la simulación del equilibrio. El informe muestra que entre diciembre de 2016 y febrero de 2025, la medida de inflación acumulada Con el IPC actual, fue del 7,953%, mientras que con el nuevo NDE habría sido del 7,930%.

Puede que esté interesado: El MotoGP en el Glvez le costó al gobierno a portar $ 300,000 millones

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *