El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) emitió una declaración para aclarar dudas sobre la encuesta de hogares permanentes (EPH) y advertir sobre los mensajes falsos que se volvieron virales en las últimas horas a través de WhatsApp. La agencia de observación que Las encuestas oficiales no solicitan datos biométricos ni toman fotos de los entrevistadosy explique cómo reconocer una operación estadística de Legventimal.
El EFH es una encuesta que se lleva a cabo continuamente y llega a aproximadamente 122,000 casas distribuidas en 31 aglomerados urbanos del PAS. Además, Durante el tercer trimestre de cada añoLa encuesta se extiende a localidades de 2.000 o más habitantes, incluidas las áreas rurales y las pequeñas ciudades.
Dada la circulación de información falsa en las redes sociales, los detalles indecadores Cinco medidas de seguridad clave Para verificar si un encuestador es auténtico:
Siempre pida el Credencial oficialque debe tener un nombre, apellido y número de documento.
Ver: Movieron al director regional de ARCA en Mendoza
Verifique que la persona sea debidamente identificado y dispuesto a exhibir dicha credencial.
Confirme su identidad ingresando la base oficial de indec en Este enlace.
Personas que hacen entrevistas Deben pertenecer a la misma provincia en el que se encuentra la casa visitada.
Consulte la lista de Operaciones estadísticas actualesdisponible en Este enlace.
De la agencia recordaron que Toda la información recopilada es confidencial y está protegido por el artículo 10 de la ley 17.622. Si la casa está deshabitada en el momento de la visita, el encuestador deja una nota con sus datos para coordinar una entrevista posterior.
El EPH se ha llevado a cabo durante medio siglo junto con las directuras provinciales de estadísticas, y permite aliviar los datos clave sobre Características del hogar, necesidades básicas, empleo, acceso a servicios públicos y conectividadentre otros indicadores sociales.