Mientras que este martes 8 de julio, el resultado final del segundo Oferta de COPO para importar autos híbridos y elctric sin pagar una tarifa extrazona del 35%El sector automotriz se prepara para un evento indito en Argentina: el primero Saln del coche importadoEso tendrá lugar en el segundo semestre de este año.

Organizado por el Camara de importadores y distribuidores automotrices oficiales (CIDOA)El evento reunió las principales marcas que están trayendo a los vehículos de pase con tecnologías de la última generación. El lema elegido –“Los autos más modernos del mundo llegan en Argentina”– Resume el espíritu de la reunión, que busca mostrar al público argentino los avances en electrificación, conducción autónoma, conectividad y sostenibilidad.

Los usuarios buscan automóviles extranjeros a precios más bajos.

Un contexto favorable

El saln ocurre en el marco de una política de Apertura de importación promovido por el gobierno nacional, que permitió dos Asequenta la entrada de hasta 50,000 unidades híbridas y Elctricas sin tarifas.

Aunque los resultados finales no se difundieron oficialmente, las fuentes del sector confirmaron a los medios de comunicación que la cuota fue completamente asignada y que Muchas de las unidades llegarán al PAS entre finales de este año y enero de 2026.

Ver también: El sector minero se contrajo en mayo, pero el petróleo y el litio crecieron

En este contexto, marcas como Byd -El automotriz chino de una mayor expansión global, logró un volumen prominente en la segunda licitación y se posicionó como protagonistas del nuevo escenario. También se destacan otras empresas nucleadas en La Cidoa, lo que concentrará la alcaldía de las presentaciones en el Saln.

Los importados llegan a Argentina en los próximos meses.

Las llaves del evento

Él Saln del coche importado No se limite a una muestra estática de modelos, pero busque concentrarse en el tendencias tecnológicas Eso ya domina el mercado automotriz mundial. Entre los temas confirmados están:

Conducción autónoma: Desde asistentes de gestión avanzados hasta sistemas completamente autónomos.

Electrificación: Vehículos híbridos, ya elctric de hidrógeno con mayor impacto ambiental autónomo y menor.

Conectividad: Integración total con dispositivos mVile, actualizaciones remotas y nuevas plataformas de información y entretenimiento.

Seguridad preventiva: Tecnologías de detección de peatones y ciclistas, frenado automático y asistencia activa.

Sostenibilidad: Uso de materiales y vehículos reciclados con cero emisiones.

Ver también: La “historia” de la colección: cerraron una cantera ilegal en Uspallata

Proyección de mercado

Del sector estiman que gracias a este programa de desregulación pueden unirse cerca 30,000 nuevas unidades para el parque automotriz argentino antes del final de AOpara promover la proyección total del mercado a 650,000 patentes en 2025.

El Saln también será una oportunidad para que los consumidores accedan a estos modelos con mayor información y comparación directa, en un contexto de transformación del mercado acelerado y cambio de paradigma en el tipo de movilidad disponible en el PAS.

La fecha y el lugar exactos del evento se anunciarán en las próximas semanas, pero de la organización ya anticipan que es una muestra abierta para el público, con pruebas de gestión, conversaciones técnicas y espacios temáticos para aprender sobre los registros del futuro que, por primera vez, estarán disponibles para el mercado argentino.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *