El Impulsar la inflación al 2.8% en abril Al por mayor El aumento de los productos importadosEn comparación con el 1.5% registrado en marzo, según lo informado el lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indecanidad).
La agencia reveladora de que el nivel general de los precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento del 2.8% en abril de 2025 en comparación con el mes anterior, el producto de un aumento del 6.0% en los “productos importados” y el aumento del 2.6% en los “productos nacionales”.
#DatoindecLos precios al por mayor aumentaron un 2,8% en abril de 2025 en comparación con el mes anterior y 27% año -O -ORO: Nacionales, 2.6% mensual; Y el importado, 6% https://t.co/kk7vdmvp6o pic.twitter.com/o1xqpnfler
– Indec Argentina (@Indecargentina) 19 de mayo de 2025
De esta manera, la variación de precios mayoristas en el cuarto mes del año es la más alta desde agosto de 2024, y acumula un aumento del 7,7% hasta 2025, mientras que en la medición interanual agrega un avance del 27%.
Dentro de los “productos nacionales”, las divisiones con la mayor incidencia en el IPIM fueron “vehículos automotores, cuerpos y repuestos” (0.31%), “alimentos y bebidas” (0.27%), “productos de aceite refinado” (0.23%), “mquines y equipos” (0.18%) y “tobacco” (0.18%).
Ver: Chile lanza descuentos en tecnología para luchar con la “tarifa cero”
Por otro lado, el nivel general de los precios de precios internos (IPIB) mayoristas muestra un aumento del 2.8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por el aumento del 2.5% en los “productos nacionales” y el 6.1% en “productos importados”.

Del mismo modo, el nivel general del precio básico del productor (IPP) registró un aumento del 2.5% en el mismo período, como consecuencia del aumento del 0.4% en los “productos primarios” y el 3.4% en los “productos fabricados y energía elctric”.