Él El gobierno nacional finaliza los detalles de una medida que permita los argentinos Ingrese sus dólares no declarados -El conocido como “Dlares del Colchn”– al circuito formal, sin enfrentar sanciones y mediante la presentación de una declaración jurada que justifica el origen de Lcito de estos fondos.
El anuncio oficial que se espera para este juevesEstará encabezado por el portavoz presidencial y candidato para el legislador de porta portar, Manuel Adorni.
La propuesta indica que cualquier persona que tenga DLAR en efectivo ahorrado en casa puede usarlos para un consumo específico, siempre que afirman por escrito que no provienen de actividades ilegales.
El plan que No es un lavado nuevo tradicionalbusca facilitar el uso de estos fondos sin sus titulares “dejando los dedos marcados” o expuestos a futuras persecuciones judiciales.
El objetivo central de la iniciativa es Agregue a la economía real de lo que el gobierno llama “remuminación”. En otras palabras, inyecte monedas que están fuera del sistema hoy para fortalecer la demanda de pesos, estabilizar el tipo de cambio y continuar bajando la inflación. Según los cálculos oficiales, Los argentinos tienen alrededor de USD 200,000 millones fuera del sistema financiero.
Si bien no hay confirmación oficial sobre la cantidad máxima permitida, Se habla de un límite de hasta USD 100,000 por persona.. Las áreas técnicas del Ministerio de Economoma, el Banco Central, el AFIP (a través de la Nueva Agencia ARCA) y la Unidad de Información Financiera (FIU) ya habrán aprobado los aspectos centrales del decreto que está en preparación.
Ver también: El parque solar progresa en Las Heras
Según Porteos Media, la propuesta de respetar las regulaciones de la Group International Financial Accin (GAFI)que regula los estándares contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. “Todo se hará después de los estándares internacionales, no se están diciendo muchas paletas”, dijeron del gobierno antes de la consulta de Infobas.
El espíritu de la medida será proteger a aquellos que durante años ahorraron en efectivo como defensa contra la inflación. “Vamos a proteger la riqueza de las personas que ahorran sin cometer crímenes. El peor enemigo del sistema anti -ahorrado es el efectivo, y queremos obtener esos dLars del colchón”, dijeron.
El presidente Javier Milei también apoya la medida. Durante su intervención en el Foro Económico LatamAseguro: “Pusieron a los dlares debajo del colchón porque había un conjunto de hijos de puta que los luchan con el impuesto inflacionario. Aquellos que trajeron a los Dlares a los Matt
Por su parte, el Ministro de Economoma, Luis Caputo, dijo: “Hay USD 200,000 millones en los colchones, ¿por qué no usar esos dólares?”. Aunque no dio detalles, afirma que el uso de estos fondos podría sustentar la actividad económica.
El plan es parte de una estrategia más amplia de ingresos monetarios para el PAS. En las últimas semanas, el desembolso de USD 12,000 millones por el FMI y otros USD 1,500 millones del Banco Mundial ya se ha especificado. Además, el equipo económico trabaja en un repositorio por hasta USD 2,000 millones y analiza la posibilidad de emitir bonos en pesos que se pueden adquirir con dólares.
Desde los alrededores de Milei explican que el objetivo no es perseguir al ciudadano común, sino centrarse en los crímenes verdaderos: el lavado vinculado al tráfico de drogas, la corrupción y el terrorismo. Para eso, los controles sobre aquellos que pueden probar que sus ahorros provienen de actividades legales, sin la necesidad de pasar por el lavado tradicional o dejar los fondos inmovilizados en una cuenta bancaria.
Aunque todavía es necesario conocer los detalles específicos del esquema, el gobierno está comprometido con esta flexibilidad para servir como un puente para circular parte de los ahorros privados y aliviar la presión sobre el mercado de intercambio, mientras impulsa el consumo y la inversión.
Ver también: Cómo el DLAR es el comportamiento al comienzo de la semana