El Política ambiental de Minera (Pam) hacer un total de 16 inspecciones En los departamentos Dy San Rafael y el general Alvear, paraÁreas de Barcando como Valle Grande, Los Jilgueros, el Real Del Padre y Villa 25 de Mayo, entre otros.

Durante estas operaciones, varias irregularidadesincluyendo la falta de registro como productores mineros, La ausencia de actualización o presentación de documentación en los archivos y, en todos los casos, la explotación sin la declaración obligatoria de impacto ambiental.

Como resultado de estas inspecciones, el cese de actividades en tres minas de tercera categoría debido a la violación del procedimiento minero y (ley provincial N9.529).

“Los responsables de estas hazañas de las minas de tercera categoría (canteras) fueron convocadas a la oficina de la Dirección Minera en San Rafael, ubicada en el Parque Científico Tecnológico de la Universidad Nacional de Cuyo, para regularizar su situación”, explicó el jefe de Pam, Guillermo Bickham.

Están dotando de mayores facultades y poderes para los poliics ambientales.

Del mismo modo, las partes interesadas están informadas de que la dirección de Minera ya está operativa en su oficina virtual, donde las presentaciones de escritos, consultas y reclamos se pueden hacer a través de un sistema de boletos.

Plan de planificación y digitalización

Estas operaciones responden a una estrategia integral para ordenar la actividad minera en Mendoza y garantizar el cumplimiento del nuevo código de procedimiento minero.

Leer más: El enamoramiento que irrita a los conductores y vecinos, y cuesta el triple que el RTO

Las regulaciones establecen nuevos estándares administrativos y estructurales que buscan garantizar la transparencia, la profesionalización, la agilidad y la seguridad en el sector minero, otorgando mayores poderes a la política ambiental minera.

Este cuerpo está facultado para inspeccionar tareas subterráneas y superficiales, incluidos equipos, maquinaria, plantas beneficiosas y transporte mineral.

Entre sus funciones, se destacan:

Detección y remediación de irregularidades: se identifican condiciones inseguras para las personas y el medio ambiente y se ordena su corrección inmediata.

Verificación documental y cumplimiento regulatorio: se controla que la actividad minera respeta las declaraciones juradas de producción (DJP), los códigos de transporte mineral (CTM), las declaraciones de buenas prácticas (DJBP) y los informes de impacto ambiental (IIA), entre otros.

Promoción de buenas prácticas: se promueve la mejora continua en la calidad, la seguridad laboral y la protección del medio ambiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *