El periodista económico Ismael Bermdez Analizado el lunes en el programa “TENS to Know”, emitido por Post Radio En el cronograma de 7.00 a 10.00, con la conducción de Gabriel Conte, Evangelina Algello y Hernn Bitar, se refirieron a Argentina haciendo un nuevo pago millonario al FMI: el impacto en la deuda externa.

Es un pago de 650 millones de dólares a Fondo Monetario Internacional (FMI) En interés. Este pago es parte del acuerdo establecido en 2018, cuando la agencia otorga a un Prestim por más de 40,000 millones de dólares al PAS. Sin embargo, a pesar de los desembolsos realizados hasta ahora, la cantidad de deuda sigue siendo similar a la original, lo que genera preocupación por la sostenibilidad financiera de Argentina.

Ismael Bermdez.

Según los datos oficiales, explicados, en los últimos años, se han pagado 12.5 mil millones de dólares sin reducir significativamente el capital adeudado. Fondo Monetario Internacional Sigue siendo el principal acreedor del PAS, que compromete su estabilidad económica.

Ver: Proyectan una inflación del 2.3% para el primer mes del año.

Distribución de pagos y perspectivas futuras

Bermdez indica que desde que se contrajo el Prestimo, los diferentes gobiernos han pagado la deuda en diferentes períodos. Durante la gestión de Mauricio Macri, se pagaron aproximadamente 1,5 mil millones de dLars en intereses. Posteriormente, bajo la administración de Alberto Fernndez, desembolso de Argentina 7.4 mil millones de dlares adicionales. Finalmente, el Gobierno de Javier Milei realizó un pago de 3,100 millones de dólares el año pasado, lo que agrega el reciente pago de 650 millones.

“Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos financieros, el PAS continúa enfrentando un desmontaje crítico: en los próximos nueve años, hasta 2034, Argentina debe pagar al menos 13,000 millones de intereses en intereses, siempre que el capital adeudado se reduzca”, SEAL.

Riesgos de endeudamiento prolongado

Además, firme que el problema de la deuda argentina no se limita solo al FMI. El PAS también tiene compromisos con otras organizaciones internacionales como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), además de la deuda en bonos con inversores privados.

Ver: La experiencia en contabilidad comienza en el caso contra Fecovita

Esto representa una carga financiera significativa, que obliga al gobierno a asignar parte de la recaudación de impuestos al pago de intereses en lugar de inversiones en infraestructura o servicios públicos. En este contexto, se especula con la posibilidad de que el FMI otorgue un nuevo Prestim a la administración de Milei, que puede aumentar la carga de interés y prolongar el ciclo de endeudamiento.

El impacto en la economía argentina

El alto nivel de endeudamiento tiene efectos directos en la economía del PAS. La necesidad de pagar intereses aumenta la presión fiscal y reduce el margen de maniobra del gobierno para implementar políticas de crecimiento.

Al mismo tiempo, la incertidumbre sobre la capacidad de pago de Argentina puede afectar la confianza de los inversores y generar la volatilidad del mercado. Javier Milei ha aumentado un ajuste fiscal severo como estrategia para garantizar el cumplimiento de los pagos, aunque esta política también genera crítica debido a su impacto en la población y la actividad económica. Deuda externa Sigue siendo uno de los principales desafíos para la estabilidad financiera del PAS.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *