El Ministerio de Energía y Medio Ambiente de la provincia de Mendoza prorrogó este martes la vigencia de la tarifa mensual “$CANAMP”, que se aplica a la factura del servicio eléctrico.

Según informó la cartera que conduce Jimena Latorre, se prorroga por 24 meses la vigencia del Canon para la Ampliación del Sistema de Transporte y Distribución Troncal de Alta Tensión y será aportado al Fondo Fiduciario del Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Zonas Aisladas y Zonas. de Desarrollar (FOPIATZAD) para la ejecución del proyecto Cruz de Piedra – Gran Mendoza.

Si bien la línea de alta tensión fue puesta en funcionamiento el pasado lunes 19, en un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial de Mendoza explican que aún no se ha concretado el pago final de la obra por lo que “se ve la necesidad”. prorrogar la vigencia de la citada tasa por otros 24 meses más”.

Ver también: ¿Un impuesto municipal para financiar la lucha contra el granizo?

Además del canon $CANAMP, en julio Mendoza había destinado $66 millones que le “sobraron” del estudios de una obra hidroeléctrica en Malarge para las obras de ampliación de la Línea de Alta Tensión Cruz de Piedra.

La obra brinda mayor seguridad, calidad y confiabilidad del sistema, aprovechando la red de Alta Tensión (AT), que estuvo en riesgo de colapso durante mucho tiempo y mejora el desempeño de la red al reducir pérdidas y optimizar la operación de la red mendocina. Parque Generador. .

La FOPIATZAD

En junio de 2017 se creó en Mendoza el Fideicomiso para el Plan de Infraestructura Eléctrica de Alta Tensión, Áreas Aisladas y Áreas a Desarrollar.

El objetivo del FOPIATZAD es financiar obras eléctricas encaminadas a evitar situaciones de riesgo de suministro provocadas por deficiencias estructurales en el Sistema de Transporte Regional, en algunas zonas de la Provincia, y/o lograr el fortalecimiento, a través del mencionado Sistema, de puntos vulnerables. de la red del Servicio Público de Distribución Eléctrica en Alta Tensión, en zonas de especial relevancia productiva y social.

Como se explica en el artículo 6 de la Ley 8986, el Fondo podrá estar integrado, según lo establece la reglamentación, por “los aportes que surjan de la reorientación de montos vencidos o por vencer como Amortización de Cargos por Ampliaciones del Sistema de Financiamiento”. “Transporte Regional y Nacional, incluido en las cargas tarifarias de los Usuarios de los Sistemas de Transporte y Distribución de la Provincia de Mendoza.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *