Él Índice de precios al por mayor aumentó durante julio 3,1% y se ubicó por encima del 2,7% de junio, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, en los primeros siete meses del año la inflación mayorista aumentó 55,2%, y en los últimos 12 meses, 270,3%.

Mientras tanto, el Costo de construcción subió 1,8% durante julio, por debajo del 3,3% de junio. Con este incremento, se ha acumulado un avance del 62,6% en el año y del 234,2% interanual.

El aumento de los precios mayoristas estuvo marcado por un aumento del 5% en los Productos Primarios, del 2,7% en los Productos Manufacturados, del 1% en los Productos Importados y del 5,3% en la Energía Eléctrica.

Ver:El dólar blue volvió a caer para cerrar la semana en $1.345

Esta mañana, el portavoz presidencial, Manuel Adorni Habló del aumento de los servicios y afirmó que: “Existe la convicción de que hay cosas en la Argentina que no funcionaron y una de esas fue el sistema energético, especialmente el sistema eléctrico”.

“Todos sabemos muy bien que hubo un sistema de desinversión en 20 años que pulverizó el sistema energético. Por no hablar de los 30 mil millones de dólares de déficit energético en los últimos 30 años que llevamos, y eso ya es positivo, de hecho es excedente”, dijo Adorni en conferencia de prensa.

En lo que va del año, los precios mayoristas han subido un 55,2% con un aumento del 76,9% en los Bienes Primarios, del 55,2% en los Manufacturados, del 7,2% en los importados, pero del 273% en el costo de la Energía Eléctrica que deben pagar las empresas.

En cuanto a la construcción, el aumento del 1,8% en julio estuvo marcado por un aumento del 2,6% en los Materiales, del 2,2% en los “Gastos generales”, vinculados a los servicios prestados en las obras, y del 0,8% en la Mano de Obra.

Aunque la actividad de la construcción cayó un 32,7% en el primer semestre del año, los precios en lo que va de año, incluido julio, han aumentado un 62,6%.

El costo de materiales subió un 37,1%, pero el de “Gastos Generales” un 96,6% y el de Mano de Obra un 95,6%, informó el Indec.

Informe completo

índice de precios al por mayor por Tamara Sbardolini

Leer más:¿Por qué hay una diferencia abismal en las exportaciones entre Chile y Mendoza?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *