En un contexto de cambios en los tipos de interés, los ahorradores se preguntan dónde conviene más invertir sus fondos. Las instituciones financieras han ajustado el Tasa nominal anual (TNA) quien paga por el Plazos fijos minoristas, generando un mayor incentivo para los inversores.
A continuación analizaremos las opciones disponibles y los bancos que ofrecen mejores tarifas.
¿Qué bancos pagan más?
Después de la última modificación del Banco Central, la tasa de referencia para los plazos fijos pasó del 50% al 40%. La mayoría de los bancos mantuvieron una TNA promedio cercana al 32%. Sin embargo, algunos han aumentado sus rendimientos.
Entre las entidades que ofrecen una mayor rentabilidad a sus tenedores se encuentran:
-Banco Hipotecario: mantiene una tasa de interés anual del 34%.
-Banco Nación: Ofrece 33% de interés anual.
-Provincia bancaria: también con una tasa de interés anual del 33%.
Además, otros bancos como BBVA, Banco Galicia, Banco HSBC, Banco Patagonia, Banco ICBC y Banco Santander también tienen tasas competitivas.
¿Y qué pasa con el dólar?
Ante la inestabilidad económica, invertir a plazo fijo con la nueva tasa de interés o comprar dólares depende del horizonte temporal de cada persona. Si está ahorrando para un objetivo específico, como comprar un terreno, un automóvil o realizar un viaje programado, puede ser conveniente mantener sus ahorros en dólares.
Ver: El vino no es el principal interés de China en Mendoza
Ver: Cierre de oficinas: el gobierno ahorra más de 2 mil millones de dólares en alquiler