En medio de las tensiones en los mercados, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Nueva York se hunden casi un 10%. La acción de Banco Supervielle encabeza el grupo de pérdidas, con un 9,7%.
En la Bolsa porteña, el panel líder Merval cayó un 5,7% en dólares. Por su parte, El tipo de cambio blue sube $30 y opera a $1.265 para la venta.
Este escenario reduce las posibilidades de que el gobierno pueda elevar el tipo de cambio en el corto plazo.
Leer más: AFIP: Recaudación de mayo fue positiva y cortó 8 meses consecutivos de cada uno
Según los expertos, cada vez hay más operadores que buscan mayor cobertura, y esto se traduce en una compra de divisas más pronunciada. Este nuevo salto del dólar sitúa la brecha en el 46%.
En eso mercado de bonoslos títulos globales en dólares operaron desde antes del inicio de la rueda con signo negativo, con cae cerca del 2%.
El riesgo país, que mide el banco JP Morgan, se dispara más de 12% en los primeros dos días de junio y vuelve a alrededor de 1.486 unidades.
Ver también: Las principales consultoras pronostican una inflación inferior al 5% en mayo