Hace unos días, un partido con el nuevos billetes de 10 mil pesos que ya circulan en el país, arribaron a la provincia de Mendoza. Puntualmente llegaron al Banco Nación. 2.000 millones de pesos en papeles de la nueva denominación.

Desde la Asociación Bancaria indicaron al correo que si bien la cifra es importante, no alcanza para cargar los cajeros automáticos. “Haciendo una comparación, 2.000 millones son 200.000 billetes y en un solo casete se cargan hasta 2.000; entonces alcanzaría para 100 casetes de 100 cajeros automáticos y solo el Banco Nación tiene 258 puestos en cajeros automáticos”, explicó Sergio Giménez, secretario general del sindicato en la provincia.

Ver: El vicepresidente del Banco Central destacó los logros económicos

“Es un volumen importante pero insuficiente. A esto hay que sumarle que para que estén operativos y puedan dispensar billetes de 10.000 pesos es necesario hacer un cambio en el software, algo que se hace cajero a cajero”, afirmó. dicho.

De todas formas, Giménez destacó que ahora los técnicos de las 3 firmas que están en Mendoza están iniciando la tarea de adaptación: Diebold, IBM y NCR. “Habrá que esperar a que aparezcan los nuevos billetes de 10.000 en los cajeros automáticos de la provincia”.

El sindicalista explicó que obviamente estas copias aún no se reciben en las terminales de autoservicio ni en los cajeros automáticos, precisamente porque aún no se ha modificado el software. “El billete está bien, no hay problemas, pero hasta que se haga esa tarea tomará un tiempo. Hay que calcular que en Mendoza todavía hay cajeros automáticos que no reciben billetes de 2.000, o no pagan con billetes de 2.000; “Lo mismo ocurre con las terminales de autoservicio que no aceptan billetes de 2.000 y llevan mucho tiempo en circulación”.

Finalmente, Giménez destacó que La semana pasada se registró una importante escasez de billetes.. “El tema se agudizó mucho y, por lo demás, no tuvo mayores consecuencias porque no estábamos en presencia de operaciones de pago. Pero se notó una falta de billetes y quien tiene que proveerlos es el Banco Central y lamentablemente no lo está haciendo”, concluyó.

Sergio Gimnez

Ver también: Ya puedes solicitar créditos hipotecarios del Banco Nación

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *