El Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, donde juicio por YPFfalló a favor de los beneficiarios y aseguró que debe “corregir el incumplimiento” en el que cayó la Argentina.
“Este tribunal debe hacer cumplir las promesas (hechas por la República Argentina al privatizar YPF) y corregir sus claros incumplimientos contractuales”, dice el fallo que publicó el especialista Sebastián Maril en su cuenta “X”.
%uD83D%uDD34Beneficiarios del fallo de YPF:
“Siempre es apropiado exigir a las partes que cumplan promesas contractuales, pero cuando se trata de gobiernos extranjeros y mercados financieros internacionales, es absolutamente esencial.
Las promesas de la República Argentina no fueron… pic.twitter.com/Lc3mISdXbZ
— Sebastián Maril (@SebastianMaril) 26 de marzo de 2024
Los ganadores del juicio habían presentado su respuesta al recurso de apelación de Argentina y apelaron el fallo que eximió a la petrolera de cualquier responsabilidad por la expropiación por parte del Estado argentino.
“Siempre es apropiado exigir a las partes que cumplan promesas contractuales, pero cuando se trata de gobiernos extranjeros y mercados financieros internacionales, esto es absolutamente esencial”, afirma la sentencia publicada.
Ver: Juicio YPF: Argentina hizo hoy un pedido al juez Preska para evitar embargos
“Las promesas de la República Argentina no fueron comentarios casuales ni acuerdos informales. Fueron compromisos inusuales y excepcionalmente claros, necesarios para brindar tranquilidad a los inversionistas potenciales y permitir que una nación extranjera con un pasado económico turbulento accediera a los mercados financieros de la República Argentina. Estados Unidos.” Estados Unidos y recaudar miles de millones de dólares privatizando YPF”, señala en otra parte del fallo reproducido por Maril.
El escrito indica que “si estas promesas pueden ser ignoradas impunemente, Los demandantes se verán perjudicados a corto plazo.“Pero todos, tanto los inversores como los gobiernos extranjeros, perderán a largo plazo”.