Tradicionalmente, al pensar en este tipo de envases, pensábamos en esos ‘ladrillos’, esos cartones que contienen bebidas como leche, zumos o incluso vino. Sin embargo, este tipo de sistemas estaban limitados, tanto en tamaño como en durabilidad y propiedades de conservación.

¿Qué es bag in box?

Él ‘bolsa en caja Es un tipo de embalaje formado, como su nombre indica, por una caja y una bolsa. Es un sistema ideal para diferentes aplicaciones comerciales, especialmente cuando se trata de contener líquidos, ya sean refrescos, agua, aceite, leche o bebidas alcohólicas. A diferencia del tradicional ‘brick’, el ‘bag in box’ aporta beneficios adicionales en términos de conservación, robustez y logística.

Dentro de esta categoría de envases podemos encontrar variedad tanto de tamaño y capacidad como de características de los dosificadores y forma del envase. De esta forma se convierte en un elemento a medida para adaptarse a las necesidades de cada producto.

5 beneficios del bag in box para el medio ambiente

1. Variedad y adaptabilidad

En el mundo del ‘bag in box’ encontramos una gran variedad en cuanto a tamaño, capacidad y diseño de dispensadores. Esta flexibilidad permite que el embalaje sea adaptarse a las necesidades específicas de cada productoofreciendo una solución personalizada para diferentes artículos.

2. Sostenibilidad y reducción de la huella de carbono

El diseño cuadrado y eficiente del ‘bag in box’ reduce significativamente las emisiones de carbono durante la fabricación. Además, su menor peso y volumen reducen la costos de transporte y emisiones asociadas, contribuyendo a una cadena de suministro más sostenible y eficiente.

3. Mejora de la conservación y reducción de residuos

Una característica clave del ‘bag in box’ es su capacidad para mantener los productos frescos durante más tiempo, protegiéndolos del aire y la luz. Esto es especialmente crucial para productos perecederos como lácteos y jugos, ya que ayuda reducir el desperdicio de alimentos.

4. Reciclabilidad y economía circular

Los materiales utilizados en el ‘bag in box’, principalmente cartón, son altamente reutilizables. Su diseño les permite plegarse fácilmente ocupando menos espacio y facilitando el reciclaje. La separación entre la bolsa y el cartón también ayuda en este proceso, alineándose con los principios de economía circular.

5. Eficiencia y menos desperdicio

En comparación con las botellas de vidrio y plástico, las cajas bag in utilizan menos material y generan menos residuos. Esto alivia la carga de los vertederos y plantas de reciclaje, contribuyendo a una menor contaminación y uso de los recursos naturales.

Impacto en el comercio electrónico y el medio ambiente

El ‘bag in box’ es una opción cada vez más popular entre empresas concienciadas con el medio ambiente y consumidores interesados ​​en la sostenibilidad. Con su capacidad de reducir los residuos y las emisionesEste sistema de envasado se ha convertido en una herramienta imprescindible para el comercio electrónicoofreciendo costos reducidos, materiales asequibles y mayor longevidad de los alimentos.

En conclusión, el bag in box no sólo es una solución de embalaje más ecológica, sino que también proporciona beneficios tangibles tanto para el medio ambiente como para las empresas. Este sistema de packaging se posiciona como una opción clave para quienes en el comercio electrónico buscan innovaciones sostenibles y eficientes.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *