Él dólar azul y los financieros cerraron el año al alza. El dólar paralelo registró un incremento de 2,5% el último día del año para cerrar en $1.025 para la venta, con un avance de $25 respecto al último cierre. La brecha respecto del dólar del Banco Nación es del 23,75%.
En Mendoza, el dólar azul tenía un cita al cierre de $1,005 por la compra y $1,028 por la venta.

El blue cerró 2023 al alza.
Por su parte, los financieros continuaron con la fuerte remontada que tuvieron el jueves. El contado con líquido recuperó $100 en dos días y cerró 2023 cotizando 969,70 por dólar. Cerró con una brecha respecto al mayorista del 19,95%.
Ver: A partir de enero aumenta el valor de las consultas médicas en Mendoza
En el caso del dólar MEP, la suba del viernes rondó el 3,3%, cerrando en 981,34. La brecha respecto al mayorista se mantiene en el 21,3%.
El dólar del Banco Nación, con el que se hace referencia para los pagos en moneda extranjera, avanzó 50 centavos y cerró el año en $828,25.
#DatosBCRA
encontré la lista de #Variablesprincipales en: https://t.co/g9kLlo9BtL pic.twitter.com/YBe0crKLvB— BCRA (@BancoCentral_AR) 29 de diciembre de 2023
Con estos valores, el dólar para gastos en moneda extranjera con la Tarjeta vale $1.325,20.
Leer: Petróleo: qué cambio sustancial propuso Milei en la Ley Microbuses
El valor del billete en el promedio de los bancos del sistema es de $847,22.
Por su parte, el dólar mayorista se ubica en $808,45. Luego de la corrección cambiaria realizada el 12 de diciembre, en el último mes del año el tipo de cambio mayorista subió 124,26% y en el año 356,34%.