Meta y Microsoft innovan en sus servicios y presentan Llama 2, su nuevo modelo de lenguaje de código abierto. Toda la información a continuación

Lanzamiento de Meta y Microsoft llama 2, la próxima generación de su modelo de lenguaje de código abierto impulsado por IA. Esta nueva versión se centra tanto en la investigación como en el uso comercial.

Como objetivo, las empresas quieren brindar acceso gratuito a herramientas desarrolladas a escala, algo que sería difícil de construir por sí mismas.

Hace unos meses, la empresa dirigida por Mark Zuckerberg presentó su modelo de lenguaje de gran tamaño, conocido como “Llamadas“, que tiene 65 mil millones de parámetros y fue diseñado para su uso en el ámbito de la investigación.

En este sentido, Meta también proporcionó tres modelos visuales de código abierto, junto con sus datos de entrenamiento, incluido el modelo de computación visual DinoV2 y una herramienta para animar dibujos.

Bloomberg anunció que el desarrollador de tecnología trabajó en una versión comercial de Llama, que las empresas podrían usar para crear software personalizado.

Como resultado, Meta anunció su asociación con Microsoft para presentar Llama 2, una nueva generación del modelo de lenguaje también diseñado para la investigación y de libre acceso.

Meta y Microsoft lanzaron Llama 2

Meta y Microsoft lanzaron “Llama 2”

De esta forma, las empresas podrán adaptar la tecnología a sus propios fines, generando servicios como ‘chatbots’ o generadores de imágenes, entre otros.

Para lograrlo, este modelo de lenguaje incluye “parámetros de peso del modeloy código base para versiones preentrenadas, así como versiones optimizadas para conversaciones, según han expresado en un comunicado.

Meta y Microsoft presentan Llama 2

Llama 2 incorpora modelos ajustados con parámetros de tamaño 7B, 13B y 70B. Asimismo, esta nueva generación de su modelo de lenguaje fue entrenada con un 40% más datos que la versión inicial de Llama, y ​​cuenta con un “mejor arquitectura“.

De hecho, Meta especificó que para los modelos mejorados de Llama 2 recolectaron “más de un millón de anotaciones humanas”. Con estos datos, aplican refinamiento supervisado y aprendizaje reforzado con retroalimentación humana (RLHF), logrando “resultados líderes en seguridad y calidad”.

De la compañia, destacó la importancia del código abiertoya que impulsa la innovación y permite que muchos más desarrolladores construyan sus propias tecnologías.

Por otro lado, también se apreció que gracias al software abierto se mejora la seguridad, porque más personas pueden examinarlo para detectar y solucionar posibles problemas.

Satya Nadella, CEO de Microsoft

Satya Nadella, CEO de Microsoft

“Creemos que el ecosistema progresaría más si fuera más abierto, y por eso estamos desarrollando Llama 2 en código abierto”, dijo el consejero delegado de Meta en declaraciones enviadas a Europa Press.

Para acceder a Llama 2, es posible descargarlo a través del sitio web. Además, esta nueva generación de modelo de lenguaje se puede utilizar con Microsoft Azure y Windows, así como con otros proveedores como Amazon Web Services y Hugging Face.

Llama 2 estará disponible en Microsoft Azure para construir y aprovechar sus herramientas nativas de la nube, enfocadas en el filtrado de contenido y funciones de seguridad.

Por otro lado, al ejecutarse localmente en Windows, los desarrolladores obtendrán un “flujo de trabajo fluido” al brindar experiencias generativas de IA a los clientes en diferentes plataformas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *