El unicornio avanza con una funcionalidad que promete revolucionar el mercado de adquisiciones y mantener su liderazgo en el ecosistema de pagos

Mercado Pago acaba de presentarse en Brasil Punto de toqueuna aplicación que permite reemplace los terminales de pago y acepte pagos sin contacto directamente desde un teléfono Android.

Tap Point: cómo funcionan los pagos contactless de Mercado Pago

La aplicación Tap Point utiliza el chip nfc (acrónimo de Near Field Communication) del celular que emula el funcionamiento de contactless para recibir cobros por aproximación. Es decir, puedes pagar acercándote al celular del comerciante:

  • Una tarjeta sin contacto
  • Un teléfono o reloj inteligente que tenga configurado Apple Pay o Google Pay

De esta forma, una empresa en Brasil que tenga esta aplicación podrá prescindir de un terminal de cobro (TPV) e incluso de códigos QRaceptando que el negocio acepte pagos directamente desde tu celular.

“Él toque para llamar se considera un opción segura y confiable tanto para quien vende como para quien compra. La información de la tarjeta se cifra y se almacena de forma segura en el teléfono inteligente y la transmisión de datos se produce de forma protegida a través de la tecnología NFC”, dice el unicornio.

Mercado Pago: cómo es su estrategia de cobro

La movida del unicornio en Brasil muestra la estrategia de la empresa para completar el circuito de dinero electronico en la región: ahora apuesta más fuerte que nunca por las colecciones.

Mercado Pago y MODO son las dos billeteras más utilizadas en Argentina, sumando entre los dos 20 millones de usuarios. Ya establecida entre los consumidores, el primero es un jugador de peso en el lado “aceptador”. Recibe comisiones a comercios del 6,39% al realizar el cobro con tarjetas de crédito vía QR o Punto.

Cómo debe conectarse a las redes de un adquiriente (como Prisma o Fiserv), Debes pagar las comisiones reguladas: 1,8% para crédito y 0,8% para débito. Esta última es la misma que la del QR interoperable hasta el día de hoy, ya que solo funciona con saldo en una cuenta bancaria o virtual.

Mercado Pago permite aceptar pagos contactless a través de celulares en Brasil

Mercado Pago permite aceptar pagos contactless a través de celulares en Brasil

sobre eso, puedes aplicar los cargos que consideres, ya que las fintech están desreguladas para el pago con tarjetas, algo que cambiará a partir del 1 de septiembredespués de la presión del lobby bancario, cuando el QR también será interoperable con tarjetas.

“Estamos con las primeras mesas en el Banco Central y estableciendo sistemas de mensajería e infraestructura entre las entidades”, asegura iProUP un importante directivo del sector, que añade que de momento “se avanza sin contratiempos ni ‘peros’ por parte de las partes”.

Mercado Pago: tu clave para seguir liderando

Mercado Pago se sacó un as bajo la manga. Dos ejecutivos de la industria confirman a iProUP eso “se conecta directamente a las tarjetaspor lo que parte de las operaciones se tramitan a través de las redes y otra directamente”. Así, obtén una ventaja extra sobre fintech: evitar el paso a través de adquirentes, que toman el 30% del cargo máximo regulado.

Así, avanza en otro “plus” al ser el sistema de pago más cómodo y superar al MODOque no aplica cargos ya que opera con el QR proporcionado por las redes de captación, pero son estas las que descuentan la tarifa regulada a los comercios.

Mercado Pago nos cobra comisiones ‘significativamente’ inferiores a las de los adquirentes, si no, no lo sumamos“, asegura iProUP un gerente de peso de una gran empresa que pide no ser mencionado.

El 77% de los saldos de las cuentas digitales circulan por Mercado Pago según COELSA

El 77% de los saldos de las cuentas digitales circulan por Mercado Pago según COELSA

El gran negocio de Mercado Pago no está relacionado con la captación, sino con la circulación de fondos dentro de tu plataformaque es gigantesco”, completa el experto.

El millonario que maneja es un secreto bajo siete llaves. Sin embargo, si se considera la volumen de fondos mutuos administrados por el BIND para dar rentabilidad a los usuarios, es posible hacerse una idea. Según CAFCI, Mercado Fondos A administra activos por más de $293.000 millones, lo que equivale a:

  • 608 millones de dólares estadounidenses, al dólar Bolsa de Valores o MEP
  • 90% del total de divisas que perdió el BCRA en junio ($ 675 millones)

Otro directivo del mundo bancario asegura iProUP eso “Mercado Pago es ahora básicamente el tercer adquirente”, colapsando las aspiraciones de ObtenerNetSantander fintech, para replicar en Argentina su exitoso modelo en Brasil. Pero solo exagera al graficar: estrictamente hablando, la cifra es “autoadquisición” o “adquisición directa”.

Mercado Pago, si quieres, es un banco. Puedes comprar una licencia (como lo hizo Ualá). Tiene tarjetas, cuentas, préstamos. Por ahora no talves el próximo añoya que hay varios bancos ‘en oferta’…”, ironiza el ejecutivo, con guiño incluido.

El humor está relacionado con posibilidades de que el próximo Presidente sea de Juntos por el Cambioespacio que desplegó desde el BCRA una política compatible con fintech durante la administración Macri.

Mercado Pago está experimentando con pagos NFC

Mercado Pago está experimentando con pagos NFC

El movimiento de la adquisición también se lee como una oportunidad para Mercado Pago “muestra los dientes” al gigante de las búsquedas, tras Google Wallet anunciado en los últimos días el uso de QR en Brasil. Pero el unicornio contraataca.

Muchos argentinos notaron que podían configurar la aplicación como predeterminada para pagos sin contacto en Android, pero fue un “falso positivo”: estaban pruebas del unicornio para lanzarlo en suelo verdeamarello, un mercado en el que demostró que puede estar en pie de igualdad con las bigtech: domina el comercio electrónico a pesar de los esfuerzos de Amazon.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *