La iniciativa tiene como objetivo capacitar en Soporte TI, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos y Diseño de Experiencia de Usuario (UX)
Google otorgará 9.000 becas educativas para su “Certificados de carrera”, por segundo año consecutivo, Ccon el objetivo de contribuir a la empleabilidad en Argentina.
La iniciativa tiene como objetivo proporcionar habilidades digitales prácticas en áreas de alta demanda laboral para:
- comunidades vulnerables
- grupos subrepresentados
- mujer
- jovenes
- personas mayores de 50 años que deseen ingresar al mercado laboral tecnológico
Las becas se otorgarán en colaboración con Comunidad TI, Fundación Pescar, Potrero Digital y Casa Cívica, a través de su programa WorkerTech.
Lucas Ansaldo, Gerente de Marketing de País, Google Argentina, Chile, Colombia, Mercados Emergentes de LATAM, explicado a iProUP Cómo aprovechar la iniciativa.
“Los únicos requisitos son ser mayor de 18 años y no tener título universitario. La iniciativa tiene como objetivo brindar habilidades prácticas digitales en áreas de alta demanda laboral a jóvenes que no tienen la oportunidad de estudiar una carrera universitaria y que quieren ingresar al mercado laboral tecnológico”, destacó Ansaldo.
Los cursos se ofrecen a través de la plataforma. Coursera y el Las certificaciones son para las áreas de:
- Soporte de TI
- Análisis de los datos
- Gestión de proyectos
- Diseño de experiencia de usuario (UX)

Google lanza cursos para jóvenes
Google otorgará 9.000 becas para generar oportunidades
Solo en Argentina se publican 15.000 nuevos puestos al mes en puestos en áreas de TI.
De hecho, según un estudio de escasez de talento realizado por Mano de obra en 2022el puestos mas demandados en el país están en Áreas de Tecnología y Datos.
A su vez, este informe también detalla que “el 84% de los empresarios del industria tecnológica y tecnología de la información (TI) reconocieron que tienen dificultad para llenar puestos de trabajo y encontrar talento con las habilidades requeridas.
“En Google entendemos que este desafío de democratizar el acceso a la tecnología para todas las personas requiere trabajar de la mano con los diferentes actores de la industria, el sector público, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general”, explicó.
“Esta es la razón por Buscamos generar espacios de diálogo, trabajo y debate con el objetivo de generar más oportunidades de formación y, al mismo tiempo, brindar a las personas todas las herramientas necesarias para desarrollarse profesionalmente”, explicó.
Google y su buscador para sellar distintas alianzas
Desde el buscador explicaron que buscan generar alianzas con organizaciones de la sociedad civil para brindar más oportunidades de formación y, al mismo tiempo, ofrecer a las personas todas las herramientas que necesitan para desarrollarse profesionalmente y encontrar en la tecnología un motor de cambio en sus vidas.
Después de haber entregado 3.000 becas en 2022este año Google hacer una segunda entrega 9.000 becas para ellos “Certificados de carrera“.
Además, Comunidad de TI trabajará en colaboración con Eidos globales y Asociación Civil Diagonal otorgar parte de las becas a personas mayores de 50 años ellos quieren reingresar al mercado laboral a través del aprendizaje de habilidades digitales.
De la comunidad de TI, Soledad Acuña, Directora de Operacionescomentó: “Estas Certificaciones de carrera de google Llegan en un momento propicio e ideal, ya que las personas y las organizaciones están expuestas a crecientes desafíos digitales. Estamos encantados de poder ofrecer a nuestra comunidad becas para estas licencias”.
Y así lo describió Silvia Uranga, directora general de la Fundación Pescar: “Para Pescar es muy importante seguir trabajando con Google para acercar las becas a los miembros de nuestras comunidades. Luego de una más que satisfactoria implementación durante el 2022, estamos redoblando esfuerzos para poder acompañar el crecimiento de esta iniciativa en nuestro país”.

Google busca incentivar a las nuevas generaciones
Google detalló cómo serán los cursos
Los cursos tendrán un duración aproximada de 6 mesessi se dedican 10 horas a la semana a estudiar, y fueron diseñadas para ser compatibles con personas que ya tienen trabajo, estudios alternativos o familia, ya que son 100% en linea y se pueden hacer al ritmo de cada uno.
Aunque el foco está en apoyar a las comunidades vulnerables, los grupos subrepresentados, las mujeres, los jóvenes y las personas mayores de 50 añostambién se busca que la las personas que ya tienen experiencia profesional previa pueden renovar sus conocimientos y para estar al día con las necesidades del mercado laboral.
Cada certificado tiene una combinación de teoría, uso de herramientas actuales en diferentes áreas y prácticas con casos reales. Además, al final del programa, todos recibirán un certificado de Google que confirma su conocimiento.
Como parte de la iniciativa, un Red de Empresas Aliadas quienes tienen visibilidad de los perfiles de los egresados y estos, a su vez, pueden acceder a una bolsa de trabajo a través de las organizaciones de la sociedad civil que les otorgaron las becas.
Una oportunidad para toda Latinoamérica
Las 9.000 becas que se entregarán en Argentina forman parte del 120,000 que Google ofrecerá en toda la región.
hasta la fecha, más de 21.500 personas lograron su certificación en habilidades digitales en Latinoamérica y alrededor de 85% de los graduados de Google Career Certificate informó tener un impacto positivo en sus carreras (por ejemplo, acordaron un nuevo trabajo, una promoción o un aumento de salario).
Ramiro Sánchez, Director de Marketing de Google en Latinoaméricadetallado al respecto: “La capacitación es clave para posibilitar el crecimiento y expansión de los negocios en la región”.
El ‘Certificados de carrera de Google‘ surgen como parte de la iniciativa lanzada en 2019 desde Crecí con Google y permite que más personas en América Latina tengan un “impacto positivo en sus carreras, mientras las empresas encuentran el talento que necesitan”.
Para obtener más información sobre los cursos disponibles, las personas interesadas pueden solicitar una beca con algunas de las organizaciones iniciando sesión en goo.gle/CareerCertificates . También pueden ingresar a los sitios de cada organización: comunidad de TI, potrero digital y trabajadortecnología.
Para más detalles, los interesados pueden ingresar al sitio web: https://crece.withgoogle.com/intl/es_ar/certificates/. Allí podrás conocer más sobre las becas: requisitos, certificaciones disponibles, cómo aplicar y las organizaciones que participan.