El Ministro de Economía, sergio masaanunció que en la primera cuota del salario anual complementario, los salarios brutos de hasta $880.000 estarán exentos -por única vez- del impuesto sobre la renta. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores en todo el país, informó el Palacio de Hacienda.
La medida alcanzará a 513 mil trabajadores de todo el país, de los cuales 10.743 son de Mendoza, que están sujetos a retención de impuestos. El decreto establece que “los salarios anuales complementarios estarán exentos del impuesto sobre la renta si la remuneración mensual del trabajador no excede de $880.000 brutos, que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil”.
“Este es un beneficio extraordinario y por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a la renta, con el objetivo de reconstruir su poder adquisitivo y proyectar que esa mejora en el salario de bolsillo se traduzca en mayor consumo y actividad económica”, aseguraron. del Ministerio.
Ver también: El Banco Mundial consideró que Argentina entrará en recesión este año
Esta medida beneficiará a los trabajadores sujetos a retención de impuestos y que registren salarios de entre $506,230 y $880,000. En justicia: más del 50% de los trabajadores que hoy pagan el impuesto están alcanzados por el beneficio.
El salario, de esta forma, mejorará en promedio en unos $110.000, lo que representa un aumento de aproximadamente un 26%.
Economía aclaró que “en el caso del aguinaldo, la retención del impuesto se calcula mes a mes. Por ello, la medida propone devolver lo retenido por estos salarios en dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas, junto con la cobro de las remuneraciones mensuales devengadas en los meses de junio y julio”.
“Para ello, los patrones deberán exhibir la devolución en una línea separada del recibo de sueldo, identificando claramente el beneficio de la medida”, concluyó.
Ver también: Construcción: materiales subieron en mayo pero menos que en abril