La geografía del Perú es privilegiada porque abarca costa, sierra y selva, lo que, sin embargo, representa un desafío para la adopción de bitcoin (BTC). Así lo afirmó Valentín Popescu, cofundador de Motiv, la organización sin fines de lucro (ONG) que utiliza criptomonedas para llevar educación financiera a las poblaciones más vulnerables del país sudamericano.

Esta división tripartita del Perú entre la costa, la sierra y la selva hace del país un lugar privilegiado y una zona ideal para probar cómo bitcoin se adapta a las necesidades de cada región.

“Cada área tiene peculiaridades que nos obligan a diseñar diferentes estrategias para lograr que las poblaciones de estas regiones introducen bitcoin en su vida cotidiana”, dijo ayer Popescu al participar como invitado en un pódcast.

“Trabajamos en Perú porque este país tiene absolutamente todo para funcionar como una especie de laboratorio de adopción. Por ejemplo, los habitantes de la sierra (región andina o montañosa) no aceptan la tecnología porque son muy desconfiados y se deben aplicar técnicas específicas para acercarlos a bitcoin”.

Valentin Popescu, cofundador de la ONG Motiv.

El líder de Motiv Perú agregó que una cosa es trabajar con bitcoin en la montaña y otra muy distinta hacerlo en la selva, donde los lugareños están abiertos a aceptar y aprender sobre tecnología.

“Pero cuando les preguntas por qué quieren acercarse a la tecnología, no saben para qué puede ser útil más allá del entretenimiento”, explicó Popescu.

Respecto a los habitantes de la costa peruana, el dirigente de Motiv dijo que en la región costera la gente quiere que los proyectos se desarrollen rápido. “En el mismo día quieren educarse y tener éxito en la tarde porque no tienen tiempo”, dijo.

Por eso ha venido el equipo de Motiv desarrollando sus propias técnicas, todo con la idea de reducir la brecha educativaprincipalmente la que se ha abierto, cada vez más, en relación a los conceptos económicos, como comenta Popescu.

Bitcoin es cada vez más aceptado en los locales comerciales de los pueblos del Perú. Fuente: Motiv/Twitter.

“Con Bitcoin cortamos la dependencia del Estado”

Motiv es “una plataforma de educación y apoyo para las poblaciones más vulnerables del Perú”, dijo su cofundador. Agregó que la ONG brinda una asistencia integral que incluye educación financiera, donde bitcoin juega un papel fundamental.

La organización asegura que más de 60.000 personas de los pueblos peruanos han recibido enseñanzas sobre bitcoinTal como informó CriptoNoticias previamente. Sin embargo, Popescu ahora enfatiza la importancia de que sea una criptomoneda descentralizada que usan para educar a los peruanos sobre cómo pueden sobrevivir y luego prosperar.

“Al ser un activo descentralizado, bitcoin nos permite mostrarle a la gente que no queremos nada de ellos, solo queremos que aprendan a usarlo. Además, nos ayuda a que las personas aprendan a independizarse, cortando la dependencia que sienten de lo que el Estado dice que les da. Y todo esto lo logramos al incluir bitcoin en sus hábitos diarios”.

Valentin Popescu, cofundador de la ONG Motiv.

El director de la Organización para la región de Perú presentó algunos ejemplos, como el peruano olger alarcón, un fabricante de calzado que había perdido la fe en sí mismo tras la muerte de su esposa. Y que ahora se ha llenado de optimismo con ganas de progresar, llevando sus productos a toda Latinoamérica y aceptando pagos con bitcoin.

Popescu también habló de la economía circular de bitcoin que crece en la localidad de Quebrada de Valle Verde en el distrito de Pachacamac en el departamento de Lima.

Allí, la mayoría de la gente está usando dinero electrónico, por lo que los empresarios han encontrado en BTC un método de pago de gran aceptación, con el que sus negocios están cobrando impulso, según lo que se informó por los medios peruanos.

Perú aparece en el puesto 22 del ranking elaborado el año pasado por la firma Chainalysis sobre los países con mayor adopción de criptomonedas. Sin embargo, la nación sudamericana podría escalar este año a la cima de los territorios con mayor aceptación de activos digitales en la región, según los datos de la firma Triple A.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *