La nueva red de ‘microblogging’ surgió como alternativa a la famosa plataforma creada por Jack Dorsey y, en pocos días, causó un furor sin precedentes
Hilosla aplicación de ‘microblogging’ de Instagram propuesta por Mark Zuckerbergse estrenó el 5 de julio y, en menos de una semana, generó una gran expectación en todo el mundo.
Consolidada como una alternativa para las personas que no se sienten identificadas con Twitter, pero buscan un espacio similar para expresarse, la herramienta alcanzó 100,000,000 usuarios en tan solo cinco días, récord batido por el flamante servicio.
Sin embargo, como era de esperarse, Hilos ya tiene poderosos críticos: él mismo Elon Musk acusado Metala compañía detrás de este desarrollo, por esta razón en particular.
Threads vs. Twitter: de qué acusa Elon Musk a Mark Zuckerberg
Musk, el director ejecutivo de Twitter, criticó a la empresa de Zuckerberg por “hacer trampa” con el lanzamiento de Threads, la red social basada en texto similar al servicio ‘birdie’.
En la misma publicación, el empresario remarcó, aun así, que está de acuerdo en que haya competencia. Sin embargo, el abogado de Twitter Alex Spiro ya amenazó con emprender acciones legales en una carta dirigida al propio director general de Meta.
Spiro describió en la carta que Twitter pretende “hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual”, al tiempo que exige que Meta deje de utilizar “inmediatamente” los secretos comerciales de Twitter en su beneficio.

Elon Musk, CEO de Twitter, acusó a Meta de Mark Zuckerberg de “hacer trampa” en el lanzamiento de Threads
En este sentido, según el abogado, Meta habría contratado a varios exempleados de Twitter, con acceso a información confidencialutilizarlo a su favor en el desarrollo de esta nueva red.
Al mismo tiempo, Spiro advirtió que la carta sirve como “notificación formal a Meta” para que este último conserve cualquier documento relevante en caso de una posible disputa legal entre ambas empresas, así como con ex empleados de Gorjeo actualmente empleado por Meta.
Finalmente, el abogado explicó que Meta no está autorizada para realizar ningún tipo de rastreo o extracción de datos de los seguidores o seguidos de su red social, algo que está “prohibido por cualquier motivo sin el consentimiento previo de la empresa”.
Threads ya ha alcanzado los 100 millones de usuarios
La nueva aplicación diseñada por Meta para “compartir ideas y tendencias con texto” llegó a iOS y Androide el miércoles 5 de julio y lanzado formalmente en más de 100 países.
El director general de Instagram, adam mosseri Señaló que el objetivo de esta nueva red social es convertirse en un espacio en el que los usuarios puedan compartir opiniones y creatividad, así como conectarse directamente con sus creadores favoritos y otros perfiles con gustos similares.
En ese marco, además de su rápido crecimiento, la nueva ‘app’ de Instagram aseguró que “Su objetivo no es reemplazar a Twitter”. De hecho, como destacó Mosseri en una publicación en esta red social, el verdadero objetivo es “crear un espacio público para las comunidades en Instagram que nunca aceptaron Gorjeo“.

Threads, la nueva red social de Meta que promete competir con Twitter, alcanzó los 100 millones de usuarios en solo 5 días
Asimismo, también se refirió a las comunidades en Gorjeo y en otras plataformas, y destacó que Hilos también está destinado a aquellos usuarios que estén interesados en “un lugar menos tenso para las conversaciones”.
Al respecto, el ejecutivo sostuvo que, aunque la política y las noticias “aparecerán inevitablemente” en la red social, al igual que lo han hecho en Instagram, Threads “no hará nada para promocionar” estos temas.
“Si somos honestos, nos apresuramos a prometer demasiado a la industria en Facebook a principios de la década de 2010, y sería un error repetir eso”, dijo el CEO de Instagram.