El crecimiento exponencial de la industria de la cadena de bloques crea una gama de oportunidades para aquellos con ciertas habilidades

Demanda de profesionales especializados en blockchain en diferentes industrias demuestra una adopción creciente, financiera siendo uno de los ejemplos más destacados. Pero hay otros -salud, logística y cadena de suministro, entre otros- que también lo analizan para mejorar su eficiencia y transparencia.

Según las cifras de MarketsandMarkets proporcionadas a iProUPSe espera que El sector blockchain avanza de los US$3.000 millones actuales a cerca de los US$40.000 millones en 2025.

Ignacio D’Aloisio, Consultor Laboral de la División de Tecnología de Adecco Argentina, revela a iProUP: El sector blockchain en Argentina enfrenta escasez de talento, ya que son los perfiles más demandados. En muchos casos, Deciden trabajar en el exterior y cobrar en dólares“.

Pero la industria sigue creciendo. José Ignacio Vega, fundador de remoty.io, afirma a iProUP: Este ascenso se da gracias al reconocimiento de sus capacidades únicas. Es decir, es capaz de brindar seguridad, transparencia y eficiencia en las transacciones y el procesamiento de datos”.

Asegura que “las empresas buscan incorporar esta tecnología a sus operaciones y servicios, lo que impulsa la necesidad de expertos”. Siendo una innovación reciente, hay un gran vacío por llenar, lo que genera una oportunidad para los interesados ​​en aprender.

Ramiro Raposo, VP de Crecimiento y Country Manager de la plataforma Bitajeafirma a iProUP que “aunque la criptoindustria sufrió acomodación, cada vez hay más argentinos freelance trabajando para el sector y de diferentes partes del mundo.

“El fenómeno que vemos en Argentina es que muchos profesionales dejar trabajos en relación de dependencia, convertirse en contratistas y cobro en dólares digitales“, completo.

Otro punto a destacar, agrega Guillermo Escudero, Gerente Regional de Argentina, es que “aunque estas profesiones tendían a ser predominantemente masculinas, vemos una mayor participación de las mujeresdesde C-Level hasta desarrolladores, analistas de TI y diseñadores web en diferentes campos de la industria fintech, crypto y blockchain”.

Industria criptográfica: ¿qué trabajos buscan las empresas?

Los expertos señalan que las siguientes posiciones son los más buscados en la criptoindustria mundial:

  • desarrollador: se encarga de crear y programar aplicaciones y soluciones basadas en blockchain
  • Consultor/Asesor: facilita su conocimiento a las empresas, asesorando sobre cómo implementar y utilizar la cadena de bloques. Además, identifica oportunidades de aplicación
  • Arquitecto: diseña y desarrolla la arquitectura de sistemas basados ​​en blockchain, asegurando su eficiencia y seguridad
  • Especialista en Ciberseguridad: garantizar la protección de las transacciones y los datos confidenciales. Además, identifican posibles vulnerabilidades y proponen medidas de seguridad.
  • Ingeniero: es investigador y desarrollador de nuevas tecnologías, como protocolos y soluciones innovadoras para mejorar la funcionalidad y escalabilidad
  • Desarrollador de contratos inteligentes: programar y desarrollar contratos inteligentespermitiendo transacciones seguras y transparentes
  • Gerente de producto: es responsable del desarrollo de bienes y servicios, colaborando con los equipos técnicos
  • analistas de negocios: asesorar a las empresas sobre cómo la tecnología puede ayudarlas
  • Especialistas en MercadotecniaPresentan productos y servicios. Deben tener un conocimiento profundo de la tecnología y cómo comunicar sus beneficios.

Criptoindustria: cómo buscar trabajo

Aplicarel primer paso es desarrollar las habilidades requeridas y convertirse en una parte activa de la comunidad. Además, tener un buen nivel de inglés.

Vega comenta: “La programación es crítica, especialmente para los desarrolladores. solidez (para Ethereum), Rust y JavaScript son lenguajes relevantes. También es valioso tener una buena comprensión de blockchain, incluidos conceptos como criptografía, contratos inteligentes y descentralización”, agrega.

Hay varios plataformas útiles que se pueden utilizar para encontrar oportunidades de trabajo rápidamente y de una manera sencilla. Entre ellos:

  • LinkedIn– La plataforma ofrece una amplia gama de ofertas de trabajo relacionadas con blockchain
  • ÁngelLista: una plataforma para que las startups encuentren financiación y talento
  • Empleos de Criptomonedas: enfocado a trabajos relacionados con criptomonedas y blockchain. Publicar rango de salario
  • Trabajos criptográficos: Dispone de ofertas de trabajo a distancia, incluso no técnicas como redactor, marketing, creador de contenidos, etc.
  • Remotety.io: conecta profesionales con empresas para simplificar las búsquedas. “No necesitas subir un CV, crear un perfil complicado o proporcionar ejemplos de tu trabajo”, dice Vega.
  • Lista de trabajos criptográficos: Exchanges, proyectos y startups reconocidos publican sus búsquedas aquí. Hay ofertas para puestos no técnicos
  • Web3Creadores: Además de puestos de trabajo, publique una escala salarial
  • BitJob: conecta a los estudiantes con empresas de diversos sectores. A medida que cumpla los objetivos, construirá un currículum y una reputación.
El dominio del inglés es un requisito fundamental para un freelancer

El dominio del inglés es un requisito fundamental para un freelancer

Tomás Soracco, cofundador de POAP y profesor del ITBA, asegura iProUP eso el rango salarial varía mucho según el lugar donde se encuentre la empresael contrato de trabajo y el estado de evolución de la empresa.

Un desarrollador puede ganar hasta $300,000 al año, dependiendo de su conocimiento y experiencia. Según Web3.career, una persona mayor gana un promedio de $185,000 al año.

“Aunque son raros el desarrolladores con esos niveles de compensación, son perfiles muy especializadosverdaderos expertos en la materia que resuelven problemas complejos”, explica.

Para roles no técnicos, varía de $ 11,000 a $ 250,000 por año. Los mejores pagadores son los seniors en desarrollo de productos y áreas legales. El promedio de puestos de Argentina alcanza los US$ 30.000 por año, con un máximo de US$ 150.000.

Vega agrega que un programador de solidezel lenguaje de programación utilizado para crear contratos inteligentes en Ethereum, puede aspirar a US$100.000 a US$200.000 anuales.

Ian Teperman, cofundador y director de producto de Seeds, señala a iProUP eso las startups de criptomonedas necesitan agregar usuarios, mejorar la experiencia y administrar recursos.

Los expertos en lenguaje de contratos inteligentes pueden ganar hasta $ 250,000 al año

Los expertos en lenguaje de contratos inteligentes pueden ganar hasta $ 250,000 al año

“Por lo tanto, no solo se necesitan desarrolladores, sino Los roles de marketing, producto y diseño todavía tienen una gran demanda para continuar involucrar y mejorar la experiencia. Creo que hoy la prioridad no es tanto el desarrollo de protocolos, sino la transformación hacia un modelo de negocio sólido”, completa.

Esto es solo el comienzo de una transformación globaldonde talentos de todo el mundo trabajan para empresas extranjeras”, concluye Raposo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *