Este servicio paga a sus usuarios por ver series y películas e incluso tiene su propia criptomoneda para recompensarles por su actividad.

Ha pasado un tiempo desde netflix tiene grandes competidores en la industria del streamingdada la masificación de plataformas especializadas en la distribución de series y películas.

Disney+, HBO Max, Amazon, Hulu Estos son solo algunos de los que han aparecido en el radar en los últimos tiempos.lo que obligó al servicio bajo demanda por excelencia a cambiar drásticamente su modelo de negocio.

Ahora, un nuevo competidor apareció de la web 3.0una industria basada en una mayor disponibilidad de datos a través de Internet de las cosas; y principalmente en el descentralización de la redgracias a los conceptos que incorporan cadena de bloques y CRIPTOMONEDAS.

Flixxo: cómo funciona el ‘Netflix descentralizado’ creado por un argentino

Es sobre flixxouna plataforma de distribución de video descentralizada que ofrece su propio contenido y propone unir a los creadores con los usuarios.

La firma se presta a crear su propio nicho de mercado con una solución innovadora enmarcada en la industria del streaming. A diferencia de gigantes como YouTube cualquiera netflix Ofrece una red peer-to-peer (de persona a persona) a través de la cual los autores pueden distribuir e incluso monetizar sus propios contenidos, basándose, por ejemplo, en la comunidad de usuarios que la componen.

flixxo incentiva la distribución de contenidos entre personas mediante el uso de su propio token: el la distribución de contenido visual a través de P2P permite a los usuarios involucrar a otros a través de recomendacionesuna especie de boca a boca en redes sociales pero en videos.

“>

La guerra del streaming llegó a la Web 3.0: descubre cómo funciona Flixxo, el "criptomoneda netflix" argentino

Por cada referido, cada usuario ganará una cierta cantidad de unidades en la criptomoneda de la plataforma llamada ‘flix‘.

Funciona de la siguiente manera: cada usuario presta su dispositivo a la red, compartiendo su espacio de almacenamiento y ancho de banda.

Al publicar sus videos en la plataforma, los creadores o productores establecen una cantidad en Flix que deben pagar a los usuarios para poder ver esos contenidos.

El ‘Netflix descentralizado’ está disponible en Android, Apple, y también tiene su propio sitio web.

Criptomonedas: cómo ganar dinero viendo series en Flixxo

“Empiezas a usarlo y ahora estás jugando con una criptomoneda sin darte cuenta“, cuenta para iProUP Adrián Garelik, guionista, productor de cine y CEO y cofundador de Fixxo.

Así, prosigue el ejecutivo, “cada vez que ves un anuncio, el anunciante te paga al usuario final en Flixx, nuestra criptomoneda, por han prestado su atención durante unos segundos a su anuncio”.

Flixxo, la plataforma de transmisión descentralizada que

Flixxo, la plataforma de streaming descentralizada que te paga por ver series y películas

“El usuario también puede ganar criptomonedas invitar a amigos, compartir contenido, consumir cierta cantidad de contenido o aceptar desafíos como ver una serie de terror en Halloween”, completa.

Garelik señala que cualquiera que use la plataforma recibe monedas digitales “todo el tiempo porque interactúan con la plataforma y los anunciantes y generan capitalNo es que salga de la nada. Es decir, le doy una moneda que se generó a partir del dinero que entró”.

El ejecutivo resume la modelo económico de Flixxo de la siguiente manera:

  • “El usuario elige lo que quiere ver y lo paga con esa misma criptomoneda”
  • “Cuando reproduces contenido, le pagas directamente al creador del contenido”
  • “Este, a su vez, le vende la criptomoneda al anunciante: recibe pesos para pagar los gastos”
  • “El anunciante tiene Flixx para anunciarse en la plataforma”

Garelik revela a iProUP que antes de dar forma a la plataforma se desempeñó como asesor de empresas en su ingreso al mundo cadena de bloquespero muchos de ellos se limitaron sólo al segmento de micropagos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *