El pasado mes de marzo, el puesta en marcha Alicante Todo en Ciclismo lanzó un ambicioso ronda de financiación valorada en un millón de euros: la idea era conseguir los recursos para acelerar el desarrollo de su app e impulsar su expansión.
Y esa ronda fue… sobre ruedas.
Realizado a través de la plataforma Equity Crowdfunding Fellow Funders con una aportación mínima de 500 euros, Llegó a la meta en solo tres días. Ahora, con 1,2 millones de euros recaudados hasta el momento (que se suman a los 600.000 euros de una ronda cerrada en 2021), la startup ha decidido ampliar el plazo de inversión a tratar de llegar a la meta de 2 millones de euros.
Qué es todo en ciclismo
All in Biking es una empresa fundada por José Julio Becerril y juan antonio cano con el objetivo de aplicar tecnología cadena de bloques al mundo del ciclismo amateur. All in Biking utiliza blockchain para abordar el problema del robo de bicicletas y mejorar la trazabilidad de los vehículos, esto significa que si se roba una bicicleta, hay más posibilidades de rastrearla y recuperarla, lo que actualmente es un desafío en el mundo real. La aplicación ha logrado atraer a 45.000 usuarios activos hasta el momento.
De hecho, la idea de esta app surgió tras el robo de la bicicleta del propio Becerril y la de su hijo. «Estando de vacaciones en un camping, en 2020, me volvieron a robar la bici, porque no era la primera vez, y la de mi hijo. Esta vez decidí denunciarlo, pero sabía que por un tema puramente tecnológico, la policía no podría encontrar mi bicicleta»dijo en uno entrevista.
Además, la aplicación, que cuenta con el apoyo de inversores de grandes nombres deportivos como Sete Gibernau, David Ferrer o Juan Carlos Ferrero, ofrece una variedad de funcionalidades, presentándose como una red social pensada por y para ciclistaspermitiendo a los usuarios compartir sus logros, competiciones, salidas, fotos e inquietudes en un espacio dedicado íntegramente a su afición.
La candidatura, que, tal y como se expresa en las bases de la ronda, aspira a convertirse en “súper aplicación”también funciona como un mercado, proporcionando un espacio para fabricantes, distribuidores, tiendas y talleres relacionados con el ciclismo. Aquí, los usuarios pueden comprar y vender productos y servicios de forma segura. Además, se ofrece la opción de venta de bicicletas de segunda mano tras ser revisadas por talleres asociados.
una ronda ambiciosa
El sitio web de All in Biking afirma que se espera que el proyecto experimente un crecimiento significativo, multiplicando su valor por 10 en los próximos 4 años. Más que 7 millones de ciclistas activos semanales en Españay un mercado ciclista que supera los 3.000 millones de euros anuales, el proyecto tiene un público objetivo amplio y un mercado considerable.
Además, la startup explica que se adelanta a futuras normativas al anticiparse a la exigencia de trazabilidad de producto en la Unión Europea, lo que la sitúa en una posición estratégica de cara al futuro. La capacidad de escalar rápidamente se destaca al lograr más de 30 000 usuarios activos en las primeras semanas, incluso con una inversión de marketing limitada. Las diversas fuentes de ingresos, incluida la publicidad, las tarifas del mercado y otras oportunidades comerciales, resaltan la monetización potencial del proyecto.
En este primer año desde su lanzamiento, la startup espera alcanzar el millón de euros de facturación, alcanzar los 5 millones de euros en 2024 y superar los 20 millones de euros en 2025.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal Telegrama